Un programa de radio que invita a reflexionar sobre cultura, política y economía en un mundo en transformación, conducido por Federico Poli.

En un contexto global marcado por cambios acelerados y una constante búsqueda de identidad, surgen espacios que permiten mirar hacia adentro y entender las transformaciones sociales y culturales que vivimos.
Uno de estos espacios es El Transbordador, un programa de radio conducido por Federico Poli que se emite cada sábado por la mañana en la emisora Radio Ciudad AM 1110.
Desde su creación, El Transbordador ha sido un punto de encuentro para quienes desean explorar temas como la música, el arte, la literatura, el cine, la economía y la política, todos enmarcados en un proceso de transición hacia un mundo nuevo, sin olvidar las raíces y el pasado que nos construyen.
La propuesta busca ofrecer una visión integral y pluralista, promoviendo el diálogo y la reflexión en tiempos donde la información y la opinión se multiplican rápidamente.
El programa, que se transmite los sábados de 11 a 12 horas, cuenta con la conducción de Federico Poli, quien es acompañado por Juan Cruz Guido en la co-conducción, y Carina Buono en la locución.
La producción general está a cargo de Yael Bianchi, mientras que Mariana Tricárico y Celeste Álvarez se encargan de la puesta en el aire. Además, el espacio cuenta con la participación de destacados columnistas como Claudio Gabis, Vicente Battista, Manuel Fraga, Santiago Estévez, Rosario Fraga y Miguel Roig, quienes aportan sus perspectivas sobre diferentes temas.
Es importante destacar que programas como El Transbordador no solo cumplen la función de informar, sino que también fomentan el pensamiento crítico y el intercambio cultural.
En un mundo donde las redes sociales y los medios masivos a menudo generan fragmentación, espacios de diálogo como este ayudan a construir puentes y a fortalecer la comunidad mediante la palabra.
Históricamente, la radio ha sido uno de los medios más influyentes en la historia de la comunicación, desde sus inicios a principios del siglo XX.
En Argentina, la radio jugó un papel crucial en la promoción de la cultura y la política, sirviendo como plataforma para voces diversas en momentos de dictaduras y democracias.
Programas similares a El Transbordador continúan esa tradición, adaptándose a los nuevos tiempos pero manteniendo la esencia de la conversación y el debate.
Actualmente, la emisora Radio Ciudad AM 1110 ha ampliado su alcance a través de plataformas digitales, permitiendo que más oyentes puedan acceder a sus contenidos en cualquier momento y lugar.
Esto ha facilitado que programas como este lleguen a audiencias más jóvenes y diversos, fortaleciendo el compromiso con la cultura y la participación ciudadana.
En definitiva, El Transbordador representa mucho más que un programa radial; simboliza un espacio de encuentro para quienes buscan entender y contribuir a la construcción de un mundo en constante cambio, con mirada crítica y abierta hacia el pasado y el futuro.
Un ejemplo de cómo la radio sigue siendo un medio vital para la cultura y el diálogo en nuestra sociedad moderna.