El grupo Pablo Motta String Jazztet presenta un espectáculo único en el Parque Centenario que fusiona el hard bop con instrumentos poco convencionales, ofreciendo una experiencia musical innovadora y enriquecedora para los amantes del jazz.

Este evento, que promete ser uno de los más destacados del calendario cultural del mes, contará con una propuesta musical que se inspira en el estilo del hard bop, una corriente del #jazz que surgió en Estados Unidos en la década de 1950 como una evolución del bebop, integrando influencias del blues, el góspel y el rhythm and blues.
El hard bop, que supuestamente fue un movimiento revolucionario en la historia del jazz, se caracterizaba por su ritmo enérgico y su enfoque en la improvisación, además de incorporar elementos de la #música popular afroamericana.
En su momento, supuestamente, artistas como Art Blakey, Miles Davis y Horace Silver marcaron la pauta de este estilo, que se convirtió en un símbolo de la cultura urbana y de resistencia en Estados Unidos.
Lo que hace especial a esta presentación en #Buenos Aires es la particular instrumentación del grupo. En lugar de la típica formación de trompeta y saxofón, el espectáculo utilizará violín y contrabajo, creando una sonoridad distinta y llamativa.
Además, la guitarra criolla reemplazará al piano, aportando una textura sonora rica en matices y colores, que le da a la agrupación una identidad propia y diferenciada dentro del género.
El repertorio incluirá arreglos y composiciones originales creadas específicamente para esta formación, con interpretaciones que combinan la técnica del jazz con la sensibilidad de los instrumentos tradicionales argentinos.
La propuesta busca no solo rendir homenaje a la época dorada del hard bop, sino también ofrecer una visión contemporánea y local de este estilo musical, generando un diálogo entre el jazz clásico y las raíces culturales argentinas.
El evento, con entrada libre, permitirá que el público disfrute en un espacio al aire libre, rodeado de la naturaleza del Parque Centenario, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad.
El #concierto será suspendido
La organización advierte que en caso de lluvia, el concierto será suspendido, por lo que se recomienda a los asistentes estar atentos a las actualizaciones.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para promover la cultura y la música en la capital argentina, que históricamente ha sido un centro importante para el jazz en América Latina.
Buenos Aires, con su tradición de tangueros y músicos de diversas corrientes, continúa consolidándose como un escenario vibrante para la innovación y la preservación de géneros musicales.
Por otro lado, supuestamente, la escena del jazz en Argentina ha visto un crecimiento notable en los últimos años, con festivales internacionales y la participación de artistas de renombre mundial.
La apuesta por propuestas distintas y originales, como la de Pablo Motta String Jazztet, refleja el compromiso de la ciudad con la diversidad cultural y la promoción de artistas locales e internacionales.
El concierto en el Parque Centenario será una oportunidad para que tanto amantes del jazz como nuevos oyentes puedan acercarse a un género que, a pesar de su historia, sigue reinventándose y adaptándose a los tiempos modernos.
Además, este evento se suma a una serie de actividades culturales que buscan dinamizar la vida cultural de Buenos Aires y ofrecer opciones gratuitas y abiertas a toda la comunidad.