La Banda Sinfónica de Buenos Aires ofrecerá un concierto especial dedicado a las obras del reconocido músico Martín Darré, en el marco del Campeonato de Baile 2025. La función será el sábado 3 de mayo a las 20 horas en la Usina del Arte, con entrada libre y reserva previa en línea.

Imagen relacionada de banda sinfonica buenos aires homenaje martin darre concierto gratuito

La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, una de las agrupaciones más emblemáticas del panorama musical porteño, brindará un concierto especial dedicado a la obra del destacado músico argentino Martín Darré.

La función se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo a las 20 horas en la Usina del Arte, ubicada en el barrio de La Boca, y la entrada será gratuita con reserva previa a través de su plataforma online.

Este evento forma parte de las actividades del Campeonato de Baile 2025, que busca celebrar la cultura y las expresiones artísticas de la ciudad. La dirección del concierto estará a cargo del director de orquesta argentino Nicolás Kapustiansky, reconocido por su formación en instituciones como la Universidad Estatal de Illinois en Estados Unidos y la Universidad Católica Argentina.

Kapustiansky ha dirigido diversos ensambles y festivales, y actualmente forma parte de la dirección del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Martín Vicente Darré (1916-1991) fue un músico multifacético, reconocido principalmente por su contribución al tango y a la música popular argentina.

Como pianista, bandoneonista, arreglador y compositor, Darré dejó un legado importante en la historia musical del país. Integró las orquestas de figuras legendarias como Francisco Lomuto y Mariano Mores, y fue responsable de la formación de la Orquesta Gigante de Radio El Mundo.

Además, fue académico de la Academia Porteña del Lunfardo y dejó un vasto repertorio de arreglos para la Banda Sinfónica, que alcanzó aproximadamente 70 piezas desde 1974.

Su influencia en la música argentina fue significativa, ya que aportó un sonido más moderno y fresco, alejándose de las simples transcripciones para orquesta, y promoviendo la interpretación sinfónica de obras de la música popular.

Entre sus arreglos destacan piezas emblemáticas como "Gricel" de Mariano Mores, "Malena" de Aníbal Troilo, y "La Cumparsita" de G. Mato Rodriguez, además de los tangos de Osvaldo Fresedo y Julio De Caro.

La programación del concierto incluirá una selección de estas piezas, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de un recorrido musical que abarca desde los clásicos del tango hasta arreglos de obras de otros géneros, todos interpretados con la sonoridad característica de la Banda Sinfónica.

La Banda, creada en 1910 por Antonio Malvagni para conmemorar el Centenario de la Revolución de Mayo, ha sido un pilar en la promoción de la cultura en Buenos Aires.

A lo largo de su historia, ha sido dirigida por destacados maestros nacionales e internacionales, y actualmente cuenta con directores como Carlos David Jaimes y Nicolás Kapustiansky.

La agrupación no solo realiza presentaciones en salas de concierto, sino que también lleva música a espacios abiertos y realiza ciclos pedagógicos en escuelas públicas, con el fin de acercar la cultura musical a todos los vecinos.

La entrada para el concierto será sin costo, pero los interesados deberán reservar su lugar con anticipación a través de la plataforma digital de TangoBA.

La iniciativa busca promover el acceso universal a la cultura y fortalecer la memoria musical de Argentina a través de una programación que combina historia, tradición y modernidad.

Este tipo de eventos refleja el compromiso de la ciudad de Buenos Aires de mantener vivas sus raíces culturales y de ofrecer a la comunidad oportunidades para disfrutar de la música en un formato accesible y de alta calidad.

La celebración del legado de Martín Darré en un escenario tan emblemático como la Usina del Arte es una oportunidad única para apreciar la riqueza de la música argentina y su historia, en un contexto de celebración y encuentro cultural.