Desde el 10 de junio, los veteranos de la guerra de Malvinas tendrán acceso gratuito a diversos museos y monumentos en Buenos Aires, en reconocimiento a su servicio y en conmemoración del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas. La medida busca honrar a quienes defendieron el territorio en 1982 y fortalecer la memoria histórica de la región.

La iniciativa, promovida por el Ministerio de Cultura porteño, busca honrar a quienes defendieron las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, además de los espacios marítimos e insulares relacionados, en el marco de la #conmemoración del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre estos territorios.

Desde hace años, los #veteranos de #Malvinas son reconocidos como héroes nacionales por su valentía y sacrificio durante el conflicto bélico que enfrentó a Argentina y Reino Unido en 1982.

La guerra, que duró aproximadamente dos meses, dejó un saldo de más de 600 muertos argentinos y fue un momento crucial en la historia moderna del país.

En ese contexto, las autoridades nacionales y locales buscan mantener viva la memoria y el reconocimiento a quienes lucharon en defensa de la soberanía.

La nueva medida permitirá a los excombatientes visitar sin costo alguno algunos de los #museos más emblemáticos de la Ciudad, como el Museo Casa Carlos Gardel, dedicado al famoso cantante de tango, o el Museo de Arte Español Enrique Larreta.

También podrán visitar el Museo Isaac Fernández Blanco, que en sus sedes del Palacio Noel y la Casa Fernández Blanco exhibe colecciones de arte hispanoamericano.

Además, tendrán acceso al Museo de Arte Popular José Hernández, dedicado a las expresiones culturales tradicionales argentinas, y al Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, que alberga obras de artistas argentinos del siglo XX.

Especializado en escultura

Otros espacios incluidos en la iniciativa son el Museo Luis Perlotti, especializado en escultura, el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken y el Museo Histórico Cornelio de Saavedra, que relata los momentos fundacionales de la historia argentina.

Por si fuera poco, los veteranos podrán disfrutar de la visita a la Torre Monumental, uno de los íconos de Buenos Aires, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

La medida también refuerza el compromiso del gobierno porteño con la memoria y el reconocimiento de los héroes nacionales, en un momento en que la historia y la #cultura son fundamentales para fortalecer la identidad del país.

Históricamente, la guerra de Malvinas marcó un antes y un después en la política y la sociedad argentinas. La recuperación de la soberanía sobre estas islas ha sido un tema central en la política exterior del país desde 1833, cuando Argentina reclamó por primera vez formalmente su soberanía.

La guerra de 1982 consolidó la postura del país frente a la comunidad internacional y generó un profundo impacto en la conciencia nacional. Hoy, con esta iniciativa, se busca que las nuevas generaciones conozcan y valoren el sacrificio de quienes defendieron esos territorios, asegurando que su memoria perdure en el tiempo.

En definitiva, esta política de acceso gratuito a museos y monumentos para los excombatientes de Malvinas representa un reconocimiento tangible a su valentía y un acto de justicia por su servicio a la patria.