La Feria Voces del Sur, un evento organizado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, ofrece una variedad de productos artesanales y de consumo en dos puntos estratégicos de Buenos Aires. La iniciativa busca fortalecer el comercio local y promover los emprendimientos de los vecinos, especialmente de mujeres, en un espacio que combina cultura y economía social.

Imagen relacionada de feria voces del sur parque patricios barracas 2025

Este evento, que ha ganado popularidad desde su creación, tiene como objetivo principal visibilizar los #emprendimientos de los vecinos y promover la economía social en estas zonas emblemáticas.

La #feria se llevará a cabo este sábado en dos ubicaciones distintas y de manera simultánea, en Plaza Ameghino, ubicada en Monasterio y Uspallata, en Parque Patricios, y en la Estación Buenos Aires, en Luna y Astor Piazzolla, en Barracas.

El horario establecido será desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde, permitiendo así una amplia participación de la comunidad.

Supuestamente, la iniciativa cuenta con la participación de más de 50 puestos que ofrecen productos variados, como artículos de almacén, bazar, indumentaria, calzado, cuidado personal, perfumería, lencería, juguetes didácticos y artesanías.

Entre los expositores se encuentran negocios locales como La Luna, Ale Cuccina, Rey Bebe, El Buen Churro, Creer Crear Amar, Tejidos Ana, Bian Makeup, Besos de Arcilla, La Capitana Eventos, Ankara Messi Clothes, Cynyeve, Delicias Mar, y muchos otros.

Además, se destaca que todos los puestos aceptan diferentes formas de pago, incluyendo Mercado Pago, efectivo, tarjetas de crédito y débito, facilitando así la participación de todos los visitantes.

Históricamente, esta feria nació durante la pandemia de COVID-19, en un momento en que la economía local se vio gravemente afectada. Según supuestamente los organizadores, los feriantes decidieron denominarla Mercadillo Voces del Sur, en reconocimiento a la comunidad que la respalda.

La mayoría de los emprendimientos son liderados por mujeres

La mayoría de los emprendimientos son liderados por mujeres, reflejando un compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino en el ámbito económico.

La primera edición se realizó en el aniversario número 169 de #Barracas y desde entonces ha sido una iniciativa itinerante que ha recorrido diferentes puntos del barrio y de la ciudad.

El evento no solo busca ofrecer productos de calidad a precios accesibles, sino también fortalecer los lazos comunitarios y promover la cultura local.

Se espera que, en caso de lluvia, la feria se suspenda, siguiendo las recomendaciones oficiales para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Supuestamente, esta feria ha logrado consolidarse como un espacio de encuentro y apoyo mutuo entre vecinos y emprendedores, sirviendo como ejemplo de cómo las iniciativas comunitarias pueden impulsar el desarrollo sostenible en los barrios porteños.

La presencia en redes sociales y medios locales ha permitido que cada edición tenga mayor alcance y participación, consolidando así su lugar en el calendario cultural y comercial de Buenos Aires.

Para quienes deseen asistir, la recomendación es verificar las condiciones del clima y llegar con tiempo para aprovechar al máximo la variedad de productos y actividades que ofrece la Feria Voces del Sur.