La Feria Voces del Sur llega a Barracas este fin de semana, ofreciendo productos artesanales, ropa, calzado y más, con la participación de emprendedores locales y múltiples opciones de pago. Una oportunidad para potenciar el barrio y apoyar a los pequeños negocios.

La localidad de Barracas en Buenos Aires se prepara para una nueva edición de la Feria Voces del Sur, un evento que busca fortalecer el comercio y la cultura del barrio mediante la exposición de productos de diferentes emprendimientos locales.
Desde su creación durante la pandemia, esta feria ha sido una plataforma esencial para que los vecinos y vecinas puedan mostrar su trabajo y ofrecer sus artículos en un espacio abierto y accesible.
Este fin de semana, la feria se desarrollará en dos ubicaciones emblemáticas del barrio: en Plaza Colombia, ubicada en la intersección de la Avenida Montes de Oca y la calle Pinzón, el sábado, y en el Parque Pereyra, en la esquina de la Avenida Vélez Sársfield con la Avenida Iriarte, el domingo.
Los horarios previstos son de 14 a 19 horas, aunque la realización del evento está sujeta a las condiciones climáticas, ya que en caso de lluvia se suspenderá para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
La feria cuenta con más de 50 puestos que ofrecen una variedad de productos, desde artículos de almacén, bazar, ropa, calzado, artículos de cuidado personal y perfumería, hasta juguetes didácticos y artesanías.
Entre los expositores destacan nombres como La Luna, Ale Cuccina, Rey Bebe, El Buen Churro, Creer Crear Amar, Tejidos Ana, Bian Makeup, Besos de Arcilla, La Capitana Eventos, Ankara Messi Clothes, Cynyeve, Delicias Mar, y Bio Green, entre otros.
La diversidad de propuestas refleja el carácter inclusivo y comunitario del evento.
Una de las características más importantes de esta feria es su enfoque en la participación de los vecinos y vecinas del barrio, en su mayoría mujeres emprendedoras.
Los puestos están a cargo de quienes residen en Barracas, fortaleciendo así la economía local y promoviendo el desarrollo sustentable del barrio. Además, en todos los puestos se pueden realizar pagos mediante diferentes métodos, incluyendo Mercado Pago, efectivo, tarjetas de crédito y débito, lo que facilita la participación de todos los visitantes.
Es importante destacar que esta iniciativa nació como una respuesta a las dificultades ocasionadas por la pandemia, cuando los pequeños comercios y feriantes enfrentaron severas restricciones.
La feria, conocida también como Mercadillo Voces del Sur, se convirtió en un espacio de encuentro y apoyo mutuo, permitiendo que los productores puedan comercializar sus productos y mantener viva la cultura local.
Cabe recordar que Barracas, uno de los barrios con mayor historia en la Ciudad de Buenos Aires, fue fundado en 1777 y ha sido testigo de múltiples transformaciones a lo largo de los siglos.
La feria no solo ayuda a potenciar la economía, sino que también contribuye a mantener vivo el espíritu comunitario y la identidad barrial. En los últimos años, Barracas ha visto un resurgimiento cultural y urbano, con proyectos que buscan revitalizar sus espacios públicos y promover el turismo local.
Para quienes deseen asistir, la ubicación en Plaza Colombia está en la avenida Montes de Oca y Pinzón, una zona de fácil acceso y cercana a diferentes medios de transporte.
La dirección en Parque Pereyra, en la intersección de Vélez Sársfield y Iriarte, también es de fácil acceso y cuenta con amplias áreas verdes para disfrutar en familia.
En definitiva, la Feria Voces del Sur representa una oportunidad única para apoyar a los pequeños productores, descubrir productos artesanales y disfrutar del ambiente comunitario que caracteriza a Barracas.
Se espera una buena concurrencia y la participación activa de vecinos y visitantes que deseen fortalecer los lazos sociales y promover el desarrollo local en esta tradicional zona porteña.