Las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires comienzan un programa de capacitaciones para que los estudiantes conozcan y ejerzan su derecho de acceso a la información, en un esfuerzo por promover la transparencia y la participación juvenil.

Imagen relacionada de iniciativa en buenos aires busca empoderar a los jovenes con derechos de acceso a la informacion publica

Esta iniciativa, que forma parte de la campaña internacional titulada "Tu Info, Tu Derecho", conmemora los 10 años del Día Mundial del Derecho a la Información, celebrado cada 28 de septiembre.

La acción pretende llegar a más de 700 estudiantes durante el mes de septiembre, brindándoles conocimientos fundamentales sobre cómo ejercer este derecho y su importancia en la vida cotidiana.

Supuestamente, estas capacitaciones se están llevando a cabo en dos colegios emblemáticos de la ciudad: la Escuela de Danza Aida V. Mastrazzi en San Nicolás y la Escuela Sofía E.B. de Spangenberg en Palermo. En estas jornadas, los alumnos y alumnas pudieron entender los conceptos básicos acerca del derecho a acceder a la información pública, así como las herramientas para ejercerlo en diferentes ámbitos.

La iniciativa busca que los jóvenes comprendan que este derecho no solo es un mecanismo de control y transparencia, sino también una herramienta para la participación ciudadana y la protección de otros derechos.

Durante las actividades, participaron representantes de la Dirección General de Gobierno Abierto y Acceso a la Información del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que explicaron la normativa vigente y la importancia de la Ley 104.

Además, presuntamente, la Lotería de la Ciudad brindó un módulo sobre ludopatía, con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos asociados al juego y cómo la información puede ayudar a prevenir problemáticas relacionadas.

Supuestamente, en la segunda jornada, la titular del Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información del Poder Legislativo, Victoria Roldán Méndez, compartió un módulo centrado en la relevancia de este derecho para la ciudadanía.

Roldán Méndez resaltó que acceder a datos públicos permite a los adolescentes tomar decisiones informadas y ejercer su ciudadanía de manera activa.

También participaron el Banco Ciudad y su módulo de #educación financiera

Para complementar la formación, también participaron el Banco Ciudad y su módulo de educación financiera, que busca dotar a los estudiantes de conocimientos básicos para desenvolverse con responsabilidad en el ámbito económico y digital.

Este ciclo de capacitaciones es solo el comienzo de un plan que se extenderá durante todo septiembre en diferentes instituciones educativas de la ciudad.

El objetivo es que más jóvenes conozcan y ejerzan su derecho de acceso a la información, fortaleciendo así una cultura de #transparencia y participación que puede impactar positivamente en la construcción de una ciudadanía informada y activa.

Supuestamente, la iniciativa también busca sentar las bases para futuras acciones que promuevan la participación juvenil en temas de gobernanza y #derechos humanos, en línea con las políticas de la Ciudad que buscan fortalecer la democracia y la inclusión social.