El Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, visitó al equipo de Futsal que representará a Argentina en la próxima Copa Libertadores, resaltando el potencial de los clubes de barrio y el desarrollo deportivo en la ciudad.

En un acto que refuerza el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con el deporte y el desarrollo de talentos locales, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reunió con los integrantes del equipo de Futsal del Club Cultural y Deportivo 17 de Agosto, de Villa Pueyrredón.
Este equipo será el representante argentino en la próxima edición de la Copa Libertadores de Futsal, que tendrá lugar en la ciudad de Luque, en Paraguay, desde el domingo 25 de mayo hasta el 1 de junio de 2025.
La clasificación del club a este prestigioso torneo se dio tras conquistar por primera vez en su historia el título de campeón en la Primera División de Futsal de Argentina, tras vencer en la final a su clásico rival, Pinocho, por 4-1.
Este logro no solo refleja el crecimiento del deporte en los clubes de barrio, sino que también simboliza la capacidad de las instituciones deportivas de la ciudad para competir en niveles internacionales.
Durante su visita a la institución, Jorge Macri estuvo acompañado por el secretario de Deportes, Fabián "Chino" Turnes, y los dirigentes del club, Sergio Constantino y Gustavo González.
Los funcionarios recorrieron las instalaciones y pudieron observar los avances en las obras que se están llevando a cabo en una de las tribunas, que buscan potenciar aún más el crecimiento del club.
La institución cuenta con varias canchas, salones de actividades, un natatorio y ofrece programas sociales, culturales y deportivos para todas las edades.
Entre las actividades más destacadas se encuentran las escuelas de básquet, fútbol, futsal y la práctica de patín artístico.
El esfuerzo y la dedicación que ponen los clubes de barrio para promover el deporte y la inclusión social han sido reconocidos por las autoridades.
"Es un orgullo, esto demuestra el potencial de los clubes de barrio de la Ciudad", afirmó Jorge Macri. Además, destacó que estos espacios son fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes y para fortalecer la cultura deportiva en la comunidad.
El equipo de Futsal que representará a Argentina en la Copa Libertadores está formado por 14 jugadores, entre ellos Agustín Teplitzky, Juan Freijo, Jonathan Wirth, Nicolás Lachaga, Lucas Suárez, Tomás Ferreras y Matías Soñer, entre otros.
Los entrenadores asistentes, Alejandro Pérez, Héctor González y Miguel Guglielmo, también participaron en la visita. La participación en este torneo internacional es un reconocimiento al trabajo de las instituciones locales y una oportunidad para que los deportistas puedan mostrar su talento en una competencia de alto nivel.
En la ciudad de Buenos Aires, el deporte ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Datos del gobierno local indican que 6 de cada 10 adultos y 8 de cada 10 jóvenes realizan alguna actividad física regularmente. Además, existen más de 350 clubes de barrio que ofrecen distintas disciplinas deportivas, promoviendo la inclusión y la salud.
El Futsal, en particular, cuenta con espacios gratuitos en los 14 Polideportivos de la Ciudad, como el Polideportivo Avellaneda, Chacabuco, Santojanni, Pomar, Pereyra, Onega, Colegiales, Martín Fierro, Dorrego, Patricios, Costa Rica, Don Pepe, Parque Manuel Belgrano y Parque Sarmiento.
También, la Dirección General de Elite y Alto Rendimiento lleva adelante el Programa Pro Ar, en convenio con federaciones y deportes, uno de los cuales es el Futsal.
Este programa busca potenciar el rendimiento de los deportistas locales mediante un equipo interdisciplinario que trabaja en su formación integral, incluyendo aspectos académicos y psicológicos.
El compromiso del gobierno con el deporte y la infraestructura continúa creciendo, buscando no solo éxitos en competencias internacionales, sino también el desarrollo a largo plazo del talento local.
La participación del equipo de Futsal en la Copa Libertadores es un claro ejemplo de cómo las instituciones pueden impulsar el deporte en los barrios y convertir a los clubes en verdaderos centros de desarrollo y orgullo comunitario.
Para más información, se puede visitar la página oficial del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/deportes/deportes-en-parques-y-polideportivos.