El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires instaló nuevas postas de calistenia en el Paseo del Bajo, ampliando la infraestructura deportiva en Puerto Madero para promover hábitos saludables entre los vecinos.

Imagen relacionada de nuevas instalaciones de calistenia en paseo del bajo fomentan la actividad fisica en puerto madero

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúa impulsando la promoción de estilos de vida activos y saludables mediante la mejora de los espacios públicos.

En esta ocasión, se llevó a cabo la instalación de nuevas postas de calistenia en el Paseo del Bajo, específicamente en el sector de la Avenida Huergo, en Puerto Madero.

Esta intervención se suma a las acciones que buscan transformar y revitalizar la infraestructura urbana, brindando a los vecinos y visitantes espacios adecuados para la práctica de actividad física al aire libre.

La intervención consistió en la creación de un circuito de calistenia que cubre aproximadamente 250 metros cuadrados, con suelo de caucho continuo que garantiza una superficie segura y absorbente, adecuada para la realización de diferentes ejercicios.

La infraestructura está compuesta por diversos aparatos de calistenia de diferentes escalas, pensados para que personas de distintas edades y niveles de condición física puedan utilizarlos.

La intención es consolidar el Circuito Deportivo Paseo del Bajo, integrando de manera efectiva estos espacios en el entorno urbano y haciendo que la actividad física sea accesible y atractiva.

Antes de esta intervención, el sector carecía de infraestructura deportiva específica y solo contaba con áreas verdes y mobiliario urbano limitado.

La instalación de estas postas permite ofrecer una alternativa saludable y recreativa en un sector que, en comparación con otras zonas del parque, no contaba con opciones para la práctica deportiva.

La iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, sino también promover el uso del espacio público como un ámbito de bienestar físico y social.

Este tipo de acciones forman parte de un plan integral de la Ciudad para fomentar el deporte y la actividad física en diferentes barrios, beneficiando a una población estimada en unas 50 mil personas en el área de influencia.

La puesta en valor de estos espacios es fundamental para promover hábitos saludables, reducir el sedentarismo y potenciar la integración social.

Es importante destacar que Puerto Madero, uno de los barrios más modernos y exclusivos de Buenos Aires, ha experimentado en los últimos años un proceso de transformación urbana que busca equilibrar el desarrollo inmobiliario con la inclusión de espacios públicos de calidad.

La instalación de infraestructura deportiva como esta se enmarca dentro de las políticas de desarrollo sustentable y bienestar ciudadano de la administración porteña.

La presencia de nuevas postas de calistenia también complementa otras iniciativas similares en la ciudad, como las existentes en la Avenida Alicia Moreau de Justo, donde ya se habían instalado estructuras para la práctica de ejercicios al aire libre.

La diferencia en esta zona radica en que, hasta ahora, no contaba con equipamiento especializado, por lo que la intervención representa una mejora significativa en la oferta deportiva del sector.

Con estos avances, Buenos Aires continúa reafirmando su compromiso con la promoción de estilos de vida activos, fomentando la utilización de los espacios públicos como lugares de encuentro, recreación y salud.

La inversión en infraestructura deportiva no solo contribuye al bienestar físico, sino que también fortalece el tejido social y promueve un ambiente urbano más saludable y amigable para todos.