La emblemática Orquesta del Tango de Buenos Aires ofrecerá un concierto especial en el Teatro San Martín para honrar a figuras icónicas como Carlos Gardel, Julio Pane y Raúl Garello, con entrada libre y un repertorio que recorre la historia del género.

Imagen relacionada de orquesta del tango buenos aires homenaje concierto gratuito

La presentación, que será gratuita para el público, busca rendir homenaje a tres figuras fundamentales en la historia del #tango argentino: Carlos Gardel, Julio Pane y Raúl Garello.

La Orquesta del Tango de Buenos Aires, fundada en 1980 y dependiente de la Dirección General de Música del Gobierno porteño, cuenta con una larga trayectoria y numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.

Entre sus premios más destacados se encuentran un Disco de Oro por su álbum en vivo en el Teatro Colón en 2001, y el Diploma al Mérito de la Fundación Konex en 1995 y 2005, como Mejor Conjunto de Tango.

Además, en 2011 fue nominada a los Grammy Latinos por su trabajo en el homenaje a Cátulo Castillo y Aníbal Troilo, y en 2015 fue candidata al Grammy Latino como Mejor álbum de tango por su tributo a Astor Piazzolla.

El #concierto en el Teatro San Martín será dirigido por Néstor Marconi, uno de los maestros más influyentes en la historia del tango y actual director artístico de la orquesta.

En esta ocasión, el programa incluirá una selección de temas emblemáticos asociados a los homenajeados. Para Raúl Garello, fundador de la orquesta, se interpretarán piezas como "Verdenuevo" y "Tiempo Cumplido", que muestran su genialidad y aportes en la formación de la agrupación.

También se recordará a Julio Pane, quien fue solista de bandoneón en la Orquesta Negro Nacarado, con temas como "Supuestamente" y "La Última Cita".

Por supuesto, el concierto dedicará un espacio especial a Carlos Gardel, considerado por muchos como el ícono máximo del tango. Se interpretarán clásicos como "Mi Noche Triste" y una selección de temas de su amplia discografía, que supuestamente marcaron un antes y un después en la historia musical argentina y mundial.

Siendo un símbolo de identidad nacional y de la #cultura popular argentina

La importancia de Gardel trasciende lo musical, siendo un símbolo de identidad nacional y de la cultura popular argentina.

Este tipo de eventos no solo rememoran el legado musical de figuras imprescindibles, sino que también fortalecen la identidad cultural y promueven la difusión del tango entre las nuevas generaciones.

La iniciativa de ofrecer entrada libre hasta completar la capacidad del espacio busca facilitar el acceso a todos los públicos, fomentando la participación comunitaria.

El hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín, ubicado en la Avenida Corrientes 1530, es un escenario emblemático que ha sido testigo de innumerables eventos culturales en la historia porteña.

La cercanía y accesibilidad de este espacio permiten que más vecinos y visitantes puedan disfrutar de la #música en vivo en un ambiente que respira historia y tradición.

Supuestamente, estos homenajes contribuyen a mantener viva la memoria de los grandes maestros del género, quienes con su talento y pasión ayudaron a consolidar el tango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconocido por la UNESCO en 2009.

La cultura popular, en especial en una ciudad vibrante como Buenos Aires, continúa siendo un pilar fundamental para la identidad y el orgullo nacional.

En definitiva, este concierto #gratuito representa una oportunidad única para que residentes y turistas puedan acercarse a la esencia del tango y aprender más sobre sus grandes exponentes.