El Museo de Esculturas Luis Perlotti invita a disfrutar de un concierto único en su ciclo de eventos íntimos, con destacados coros y la coordinación del Maestro Hugo Castro, el sábado 30 de agosto a las 16 horas.

La actividad, que tendrá lugar el próximo sábado 30 de agosto a partir de las 16 horas, promete ser una experiencia memorable para los amantes de la música coral y la #cultura en general.

Este evento especial cuenta con la colaboración de la Red Coral Argentina, una organización dedicada a promover la música coral en todo el país, y estará coordinado por el reconocido Maestro Hugo Castro, quien ha sido una figura influyente en la escena musical argentina durante décadas.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de la presentación de tres destacados coros: la Nueva Coral, dirigida por Fernando Polonuer; el Coro Acuarela, bajo la dirección de Pablo Demaría; y Alas de los Buenos Aires, dirigido por Silvia Rodríguez.

Cada conjunto aportará su estilo y repertorio, ofreciendo una variedad que promete cautivar a todos los públicos.

El Museo Luis Perlotti, ubicado en Pujol 644, en el corazón de Buenos Aires, es un espacio dedicado a la escultura y las expresiones artísticas en piedra, pero además se ha consolidado como un punto de encuentro cultural que promueve actividades musicales, exposiciones y talleres para fortalecer la escena artística local.

Lo que facilita el acceso a una experiencia cultural completa y accesible

La entrada a este concierto está incluida con el ticket general del museo, lo que facilita el acceso a una experiencia cultural completa y accesible.

Se recomienda a los interesados llegar con anticipación para asegurar un buen lugar y disfrutar de un recorrido por las obras escultóricas que adornan el espacio.

Supuestamente, eventos similares en años anteriores han tenido un impacto positivo en la comunidad, fomentando el interés por las expresiones artísticas y fortaleciendo la identidad cultural de la ciudad.

Además, se presume que estas actividades contribuyen a la economía local, atrayendo a turistas y residentes que buscan experiencias culturales enriquecedoras.

En el contexto histórico, #Buenos Aires ha sido una capital cultural desde principios del siglo XX, con figuras como Quinquela Martín y Xul Solar que dejaron un legado que hoy en día sigue vivo en sus #museos y espacios culturales.

La ciudad continúa consolidándose como un epicentro de la creatividad y la innovación artística en América Latina.