La Ciudad de Buenos Aires conmemora los 100 años del Ballet Estable del Teatro Colón con una gala histórica que reunirá a grandes figuras de la danza internacional y local, en un evento que celebra un legado de excelencia y tradición cultural.

Imagen relacionada de celebracion centenario ballet teatro colon gala unica

La gala, que tendrá lugar este jueves, será una función única cuyo aforo ya se encuentra completo, y promete ser un homenaje que recorrerá los 100 años de historia, disciplina y prestigio internacional de esta institución emblemática.

Dirigido por el reconocido maestro Julio Bocca, el cuerpo estable de la danza clásica argentina conmemorará un legado que ha trascendido generaciones.

La velada contará con la participación de figuras destacadas tanto del ámbito argentino como internacional, incluyendo bailarines que actualmente forman parte de compañías de renombre mundial, y artistas invitados del exterior que han contribuido a elevar el prestigio del Ballet del Colón.

El evento contará además con la colaboración del Coro Estable y la Orquesta Estable, dirigidos por Beatrice Venezi y Manuel Coves, respectivamente.

El programa incluirá piezas emblemáticas del repertorio clásico y contemporáneo, recorriendo momentos históricos y obras que han marcado hitos en la historia de la danza.

La gala promete ser una experiencia única para los amantes del ballet y la #cultura en general.

Desde su fundación en 1908, el #Teatro Colón se convirtió en un símbolo de la cultura porteña. Aunque inicialmente funcionaba como un recinto dedicado a presentaciones internacionales, fue en 1925 cuando se consolidó el Ballet Estable, marcando un hito en la historia artística de Argentina.

El primer director fue el ruso Adolph Bolm, que aportó su experiencia del Teatro Mariinski de San Petersburgo y coreografió la primera obra, 'El gallo de oro', de Nikolái Rimski-Kórsakov.

Durante sus primeros años, el Ballet del Colón contó con una camada de bailarinas legendarias como Dora del Grande y Leticia de la Vega, y fue dirigido por destacados coreógrafos y directores internacionales, incluyendo a Margarita Wallmann, Tamara Grigorieva, Bronislava Nijinska, Boris Romanoff y María Ruanova.

La influencia de estos artistas contribuyó a elevar el nivel artístico y técnico de la compañía, que supo mantener su vigencia a lo largo de los años.

Supuestamente, en 2025 también se celebra el centenario del Coro y la Orquesta Estable, instituciones que han sido pilares en la formación y presentación del arte musical y vocal en Argentina.

Afirmó que "el Teatro Colón representa una verdadera política de Estado en la Ciudad y pocas instituciones en Argentina alcanzan los 100 años con un nivel de excelencia y proyección internacional tan alto"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó que "el Teatro Colón representa una verdadera política de Estado en la Ciudad y pocas instituciones en Argentina alcanzan los 100 años con un nivel de excelencia y proyección internacional tan alto".

El Ballet del Colón, además de su contribución artística, ha tenido un impacto social y cultural profundo. Por ejemplo, fue el inspirador del Día Nacional de la Danza, en homenaje a las víctimas de la tragedia del 10 de octubre de 1971, cuando nueve bailarines de su staff perdieron la vida en un accidente aéreo en el Río de la Plata, mientras se desplazaban para una presentación benéfica en Trelew.

Entre los artistas que pasaron por sus filas se encuentran figuras de renombre mundial, como Michel Fokin, Bronislava Nijinska, George Balanchine, Rudolf Nureyev, y Natalia Makarova.

A nivel nacional, el Ballet del Colón ha sido fuente de inspiración para innumerables artistas argentinos con reconocimiento internacional, incluyendo a Paloma Herrera, Maximiliano Guerra, Marianela Núñez, Herman Cornejo y Julio Bocca, quien además ha sido uno de sus principales embajadores en el mundo.

En definitiva, esta gala no solo celebra un siglo de historia, sino que reafirma el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con la cultura, la danza y las tradiciones que enriquecen su patrimonio.