La Ciudad de Buenos Aires participa activamente en la feria arteba 2025, promoviendo sus museos y el arte contemporáneo argentino y latinoamericano a través de un stand especial y visitas guiadas. La iniciativa busca posicionar a Buenos Aires como una capital cultural de alcance global.

Imagen relacionada de buenos aires refuerza su presencia cultural en arteba con exhibiciones y visitas guiadas

La Ciudad, a través del Ministerio de Cultura, ha dispuesto un stand especial llamado MuseosBA, con el objetivo de promover y difundir la riqueza de sus #museos y el talento artístico local y regional.

Supuestamente, en esta edición, la presencia de #Buenos Aires en arteba tiene una importancia aún mayor, ya que se busca consolidar su posición como un centro neurálgico del #arte internacional.

La feria se realiza en el Centro Costa Salguero, ubicado en la Costanera Rafael Obligado en Palermo, y se desarrollará desde el viernes hasta el domingo.

La participación de la Ciudad incluye visitas guiadas, que tienen como finalidad que los visitantes puedan profundizar en el patrimonio cultural porteño y latinoamericano.

Las visitas guiadas están programadas para el viernes a las 17 horas y el fin de semana, sábado y domingo, de 15 a 17 horas. Estas serán conducidas por la curadora Victoria Cobos, quien se encargará de explicar la importancia de las obras exhibidas y su conexión con el arte porteño, en particular la tradición del filete porteño y su influencia en el arte contemporáneo.

La exhibición en el stand de MuseosBA mostrará obras de artistas como Matías Kavu y Cotelito, quienes abordan el concepto de línea como elemento estético y conceptual.

El Jefe de Gobierno de Buenos Aires

El Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, afirmó que esta participación reafirma el compromiso de la Ciudad con el arte y la cultura. Supuestamente, Macri expresó que “queremos seguir posicionando a Buenos Aires como una capital cultural global”, y agregó que la participación en arteba es una oportunidad para apoyar a artistas, galeristas y curadores locales y regionales.

La edición de arteba de este año tiene como lema “El arte como lenguaje humano” y presenta obras de más de 400 artistas, representados por 67 galerías provenientes de 16 ciudades diferentes.

La muestra, que goza de reconocimiento internacional, se convierte en un espacio de encuentro para artistas, coleccionistas, curadores, galeristas y público general.

Además, se realizarán charlas y conferencias que abordarán los desafíos del arte moderno y contemporáneo, promoviendo un intercambio de ideas y fortaleciendo la presencia cultural de la Ciudad.

Supuestamente, la participación de Buenos Aires en esta feria forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer su imagen como capital cultural en la región y en el mundo, fomentando el turismo cultural y la valorización del patrimonio artístico.

La presencia en arteba, junto con otras iniciativas culturales, busca atraer a visitantes y potenciales inversores interesados en el arte, además de poner en valor la historia y la creatividad que caracterizan a la ciudad desde hace décadas.