El Gobierno porteño desaloja un edificio del siglo XIX en Defensa 165, conocido como Casa Blaquier, tras años de ocupación irregular y peligros estructurales.

Este inmueble, que data de finales del siglo XIX, forma parte del #patrimonio histórico de la ciudad y es considerado uno de los símbolos de la arquitectura porteña de esa época.
La propiedad pertenece al Gobierno de la Ciudad y forma parte del conjunto de Casas Históricas que alberga el Museo de la Ciudad.
El edificio, conocido popularmente como Casa Blaquier, ha sido ocupado ilegalmente durante más de 40 años. Según supuestamente registros oficiales, la desocupación fue ordenada mediante el decreto 1480 de 2008, luego de que la Dirección General de Guardia de Auxilio y Emergencias constatara que el inmueble presentaba un estado de deterioro avanzado.
Se reportó que las paredes estaban en ruinas, con desprendimientos de mampostería y construcciones no reglamentarias que ponían en riesgo la seguridad de quienes aún habitaban en su interior.
En los últimos meses, las autoridades señalaron que los ocupantes habían impedido el ingreso a los operativos de inspección y auxilio, lo que dificultaba evaluar el peligro de posibles derrumbes.
Según datos del último censo realizado en abril de 2024, en la Casa Blaquier vivían aproximadamente 70 personas, quienes supuestamente usaban el inmueble como vivienda improvisada.
El desalojo, que contó con la participación de la Policía de la Ciudad, personal del Ministerio de Espacio Público y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, fue realizado tras varias gestiones legales.
Una sentencia judicial confirmó la legalidad del #desalojo y ordenó a las autoridades ofrecer soluciones habitacionales a los ocupantes
En 2018, una sentencia judicial confirmó la legalidad del desalojo y ordenó a las autoridades ofrecer soluciones habitacionales a los ocupantes. Sin embargo, supuestamente algunos de ellos reaccionaron con violencia, realizando ataques con piedras a un bar cercano y robando objetos del Museo de la Ciudad, lo que generó mayor tensión en la zona.
La Administración porteña, en respuesta a estos incidentes, ha reiterado su compromiso de respetar la propiedad privada y proteger el patrimonio cultural.
En ese marco, ofreció subsidios habitacionales a los ocupantes para facilitar su reubicación y evitar futuras ocupaciones ilegales.
Hasta la fecha, la Ciudad ha logrado recuperar y devolver a sus dueños o a la comunidad cerca de 373 #inmuebles en distintos barrios, consolidando su política de recuperación del espacio público y protección del patrimonio histórico.
La desocupación de la Casa Blaquier representa un paso más en ese proceso, reafirmando el compromiso de #Buenos Aires por mantener vivo su legado arquitectónico y cultural.
Este operativo se realiza en un contexto más amplio de acciones para revitalizar y preservar el Casco Histórico, que en los últimos años ha sido escenario de diversos programas de recuperación y promoción turística.
La gestión actual busca equilibrar la protección del patrimonio con la necesidad de ofrecer soluciones habitacionales a quienes lo necesitan, siempre respetando la legalidad y el orden en la ciudad.