El programa Más servicios en tu barrio llega esta semana a Recoleta y Villa del Parque, ofreciendo una variedad de trámites y servicios gratuitos para los vecinos, con operativos en espacios públicos y unidades móviles que facilitan el acceso a la comunidad.

Imagen relacionada de nueva iniciativa en buenos aires facilita tramites y servicios esenciales en barrios como recoleta y villa del parque

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de diferentes organismos municipales, tiene como objetivo principal facilitar a los vecinos el acceso a trámites esenciales, servicios de salud y atención social, todo ello en espacios públicos y mediante unidades móviles que recorren distintas plazas y parques.

Supuestamente, este programa ha sido una respuesta a la necesidad de reducir las largas filas y los tiempos de espera en las oficinas gubernamentales tradicionales, promoviendo una gestión más ágil y cercana a la comunidad.

Desde su lanzamiento en 2023, ha logrado atender a miles de porteños, consolidándose como una de las acciones más valoradas por la población en materia de participación ciudadana y servicios públicos.

Durante esta semana, los operativos funcionarán en horarios diferenciados para maximizar la cobertura y la comodidad de los vecinos. El lunes 6 de octubre, en la Plaza Monseñor de Andrea, ubicada en Jean Jaurés y Paraguay, en Recoleta, se realizará una atención especial en horario de 16 a 20 horas.

Allí se podrán realizar trámites como la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte y gestión de turnos para licencias de conducir, además de acceder a servicios de salud como vacunación contra la gripe y Covid-19, con cupos limitados.

También estarán disponibles gestiones relacionadas con subsidios de servicios públicos y atención en organismos como Anses, MiBA y SUBE.

El resto de la semana, los operativos continuarán en horarios matutinos en diferentes espacios públicos. El martes 7 y miércoles 8, en la Plaza General Emilio Mitre (Av. Pueyrredón y Av. General Las Heras), en Recoleta, y el jueves 9 en la Plaza Aristóbulo del Valle, en Villa del Parque. En estos días, además de trámites administrativos, se ofrecerán servicios médicos específicos, como atención odontológica y controles oftalmológicos, con cupos limitados y en horarios matutinos.

Supuestamente, uno de los aspectos más innovadores del programa es la incorporación de talleres móviles de reparación de objetos, conocidos como Repara Móvil, que estarán disponibles martes y miércoles para quienes deseen arreglar electrodomésticos, muebles o artículos electrónicos.

Además, los vecinos podrán inscribirse o realizar cambios en instituciones educativas, gestionar reclamos o asesorarse en temas de convivencia a través de la oficina móvil de Mediación y Convivencia Vecinal.

Por otra parte, la presencia de una isla digital permite que los ciudadanos realicen trámites en línea, como la solicitud de turnos para la renovación de licencias, gestión de servicios de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y otros organismos municipales, sin necesidad de desplazarse.

Esto, además de reducir las aglomeraciones y mejorar la eficiencia en la atención.

El programa Más servicios en tu barrio también fomenta la participación activa de la comunidad mediante la difusión constante de su calendario de operativos en las redes sociales y página web oficial de la Ciudad.

La iniciativa ha sido reconocida por su capacidad de llegar a sectores vulnerables y promover la inclusión social, especialmente en un contexto donde la atención presencial y la digitalización de trámites son cada vez más necesarias.

Supuestamente, en el pasado, los habitantes de barrios como Recoleta y Villa del Parque enfrentaban largas esperas y obstáculos para acceder a servicios públicos básicos.

Con la implementación de este programa, se busca transformar esa realidad, acercando las gestiones a las comunidades en un formato más accesible y amigable.

Este tipo de acciones refuerzan la historia de #Buenos Aires como una ciudad que apuesta por la participación activa y la innovación en la gestión pública

Este tipo de acciones refuerzan la historia de Buenos Aires como una ciudad que apuesta por la participación activa y la innovación en la gestión pública, siguiendo el ejemplo de otros gobiernos latinoamericanos que han implementado programas similares para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.