Últimos días para visitar las exhibiciones temporarias en el Museo Benito Quinquela Martín en La Boca, con propuestas artísticas que invitan a reflexionar sobre el arte, el mar y la cultura popular, todas con acceso gratuito hasta el 17 de agosto.

Estas muestras reúnen obras de reconocidos artistas plásticos argentinos y ofrecen una mirada profunda a diferentes expresiones culturales y temáticas.
Las #exposiciones en cartel incluyen “Bordar y soñar en Cantabria” de Gigliola Zecchin, una muestra que fusiona técnicas tradicionales de bordado con elementos visuales contemporáneos, transportando a los visitantes a un universo donde la historia y la creatividad se entrelazan.
Supuestamente, la artista ha dedicado años a explorar las raíces del bordado en la región de Cantabria, en España, adaptando esas tradiciones a un lenguaje artístico moderno.
Otra muestra destacada es “Hombre de mar” de Cleto Ciocchini, un artista que, según fuentes presuntamente, tuvo una larga relación con el mar y la #cultura marítima argentina.
Sus obras reflejan la vida en las costas argentinas y sus personajes, a menudo con un estilo que combina el realismo y la expresividad, transmitiendo la fuerza del océano y la cotidianidad de los pescadores.
Complementando la oferta cultural, “Colores del arrabal” de Demetrio Iramain invita a explorar la vitalidad y el colorido de los barrios porteños, capturando escenas urbanas y personajes populares con un estilo que mezcla el impresionismo y el #arte popular.
La muestra, supuestamente, busca rescatar la esencia del arrabal y su impacto en la identidad cultural de Buenos Aires.
Resaltando la importancia de las ceremonias en distintas culturas
Finalmente, la exposición “La ceremonia” de Vera Rodríguez presenta una serie de instalaciones y obras que abordan rituales y tradiciones, resaltando la importancia de las ceremonias en distintas culturas.
La curaduría, presuntamente, busca promover la reflexión sobre la diversidad cultural y la importancia de preservar las tradiciones en un mundo en constante cambio.
El MBQM, ubicado en Av. Pedro de Mendoza 1835, abre sus puertas de martes a domingos, de 11:15 a 18:00 horas, ofreciendo entrada libre para que todos puedan disfrutar de estas propuestas artísticas.
Este espacio, además de su valor histórico y cultural, fomenta la participación familiar mediante actividades lúdicas en algunas de sus muestras.
Desde sus inicios, el Museo Quinquela ha sido un punto de referencia en la promoción del arte y la cultura popular en Buenos Aires. Su historia se remonta a la década de 1950, cuando el propio Benito Quinquela Martín, uno de los artistas más influyentes del país, decidió convertir su visión en un espacio dedicado a la memoria, el arte y la comunidad.
La actual gestión continúa promoviendo la accesibilidad y la educación, mediante la organización de exposiciones, talleres y actividades culturales para todas las edades.
Este cierre temporal de las exposiciones temporarias representa una oportunidad para que quienes aún no las hayan visitado puedan hacerlo a tiempo, disfrutando de una oferta cultural gratuita y enriquecedora.