El sistema de subtes de Buenos Aires organiza un evento para promover la lectura colectiva en línea con la celebración del Día del Lector, incluyendo actividades que conectan cultura y transporte en la Línea D.

En conmemoración del Día del Lector, la empresa Subterráneos de #Buenos Aires S.E. (SBASE) ha organizado el evento denominado “Vagón de lectores”, que tendrá lugar este próximo sábado 23 de agosto de 2025.
Supuestamente, esta actividad busca promover la #lectura como una actividad social y colectiva, aprovechando uno de los espacios más transitados de la ciudad: el subte.
La propuesta consiste en realizar un viaje en la Línea D, comenzando en la estación Catedral a las 15 horas, donde los pasajeros podrán llevar sus propios libros para leer durante el trayecto.
La iniciativa, además de fomentar el hábito de la lectura, pretende convertir el subte en un espacio de intercambio cultural, en el que los pasajeros puedan compartir sus impresiones o incluso intercambiar libros con otros usuarios.
El evento culminará en la estación Congreso de Tucumán, que será ambientada especialmente para la ocasión, sirviendo como punto de encuentro para la puesta en común de las lecturas seleccionadas por Cecilia Bona, una reconocida booktuber y creadora del perfil @porqueleerok.
Bona, que además es influencer cultural, guiará a los asistentes en actividades que incluyen reseñas, debates y recomendaciones literarias. La idea es que, en un entorno cómodo y relajado, los participantes puedan fortalecer su vínculo con la #literatura y con la comunidad.
El “Vagón de lectores” forma parte de las actividades enmarcadas en las Jornadas Borges, un ciclo organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para celebrar el aniversario del nacimiento del famoso escritor argentino Jorge Luis Borges, ocurrido el 24 de agosto.
La programación incluye visitas guiadas, talleres de lectura, cine debates, espectáculos de narración y poesía, además del tradicional Premio Joven Lector, que se entrega anualmente a jóvenes talentos en el ámbito literario.
Supuestamente, esta iniciativa no solo busca incentivar la lectura, sino también mejorar la experiencia de los pasajeros en el transporte público, integrando servicios culturales que hagan más amena y enriquecedora la rutina diaria.
En ese sentido, los usuarios podrán acceder a bibliotecas virtuales en las estaciones Catedral, Congreso de Tucumán y en la Galería Obelisco Norte, donde podrán descargar más de 200 libros de autores destacados como Mario Vargas Llosa, Virginia Woolf, José Saramago, Mario Benedetti, Julio Verne, Agatha Christie, Alfonsina Storni y J.
M. Coetzee, entre otros, de forma gratuita y desde sus dispositivos móviles.
La Lectura y la Cultura del Gobierno de la Ciudad
Además, en las estaciones mencionadas, se distribuirán ejemplares físicos cedidos por la Dirección General de Promoción del Libro, la Lectura y la Cultura del Gobierno de la Ciudad, en un esfuerzo por acercar la literatura a todos los pasajeros.
Estos libros estarán disponibles en asientos, molinetes y escaleras, permitiendo que los usuarios puedan llevárselos para disfrutarlos en sus hogares o en otros espacios.
Supuestamente, esta acción se inscribe en una serie de políticas del gobierno porteño para potenciar la #cultura en la vida cotidiana, además de promover la inclusión social y digital.
La iniciativa busca que el subte deje de ser solo un medio de transporte para convertirse en un espacio de encuentro cultural y de desarrollo personal.
En el contexto histórico, Buenos Aires ha tenido una relación profunda con la literatura y la cultura, siendo hogar de grandes escritores y pensadores.
La ciudad ha sido escenario de movimientos culturales y literarios que marcaron la historia de Argentina y del mundo hispano. La idea de integrar cultura en el transporte público, entonces, no es nueva, pero sí innovadora en su forma de llegar a las nuevas generaciones y a quienes utilizan diariamente el sistema de subtes.
Supuestamente, con estas acciones, Buenos Aires busca consolidarse como una ciudad que combina innovación tecnológica, cultura y calidad de vida, siendo pionera en ofrecer experiencias culturales integradas en sus servicios urbanos.