El programa de la Ciudad de Buenos Aires continúa acercando trámites y servicios esenciales a distintas zonas, ahora en barrios como Parque Patricios, Parque Avellaneda y Recoleta, facilitando gestiones y mejorando la atención ciudadana.
El programa Más servicios en tu barrio de la Ciudad de #Buenos Aires sigue expandiendo su alcance con nuevas jornadas en diferentes barrios, permitiendo a los vecinos acceder a una variedad de gestiones y servicios de forma sencilla y cercana.
Este operativo, que funciona durante la semana en horarios de 9 a 14 horas, busca fortalecer el vínculo entre el gobierno y las comunidades, llevando soluciones a los lugares donde las personas residen y trabajan.
Supuestamente, este tipo de iniciativas tiene raíces en políticas públicas que buscan mejorar la inclusión social y facilitar el acceso a derechos fundamentales.
La historia de estos programas se remonta a principios del siglo XXI, cuando la gestión municipal empezó a implementar operativos móviles para reducir las barreras de acceso a trámites y servicios esenciales.
En ese momento, la idea fue innovadora, y con el tiempo se convirtió en una estrategia efectiva para llegar a sectores vulnerables y desconectados del sistema tradicional.
Durante esta semana, los stands del programa están ubicados en lugares estratégicos de barrios como Parque Patricios, Parque Avellaneda y Recoleta.
En Parque Patricios, en el Club Bristol (La Rioja 1869), los vecinos pueden realizar trámites como la renovación del DNI, la obtención de la tarjeta Ciudadanía Porteña, solicitar subsidios, gestionar trámites ante la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y el Ciudadano Digital del Gobierno porteño, entre otros.
Supuestamente, en fechas pasadas, estos operativos han logrado gestionar miles de trámites en una sola jornada, beneficiando a comunidades que, de otra forma, tendrían que desplazarse largas distancias para realizar gestiones en oficinas fijas.
La presencia de organismos como el Registro Civil, Defensa del Consumidor, Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), y los Ministerios de Salud y Justicia, garantizan una atención integral.
El jueves 17 y el viernes 18, las actividades se trasladan al Club Alvear (Av. Directorio 4147) en Parque Avellaneda. El sábado 19, en Recoleta, en la Plaza General Emilio Mitre (Av. Pueyrredón y Gral. Las Heras), se ofrecerán servicios reducidos, incluyendo trámites de DNI y pasaporte con cupos limitados, atención odontológica y oftalmológica, vacunación de animales y recepción de denuncias o asesoramiento sobre delitos en la oficina móvil del Ministerio Público Fiscal.
Supuestamente, estas acciones se complementan con campañas de vacunación antigripal y contra el COVID-19, disponibles de martes a viernes con cupos limitados.
La vacunación de mascotas también forma parte de las actividades, con turnos previos para castraciones y vacunaciones sin turno en los días restantes.
El operativo también incluye la instalación de stands en Villa Lugano y otros barrios, fortaleciendo las acciones de proximidad. Además, los vecinos tienen la opción de gestionar trámites en línea a través de una isla digital, donde pueden solicitar turnos para licencias de conducir y otros servicios.
Desde el gobierno porteño destacan que estas jornadas buscan promover la inclusión social, facilitar el acceso a derechos y fortalecer el vínculo con la comunidad.
La periodicidad de estos operativos se actualiza semanalmente, y pueden consultarse en la página oficial y redes sociales de la Ciudad.
Supuestamente, estas acciones representan una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los habitantes, brindando servicios esenciales en lugares accesibles y fomentando la participación ciudadana.
La inversión y esfuerzo en estos programas reflejan el compromiso del gobierno porteño con una gestión cercana y transparente, en línea con las políticas de inclusión y desarrollo comunitario que se han promovido desde hace décadas en la ciudad de Buenos Aires.