El gobierno de la Ciudad desocupa un inmueble en Palermo que estuvo tomado por más de 20 años, fortaleciendo las políticas de ordenamiento urbano y seguridad en la zona.

Imagen relacionada de ciudad buenos aires recupera predio palermo decadas ocupacion ilegal

El inmueble, situado en la calle Bonpland al 1660, fue tomado inicialmente en el año 2003 y había sido utilizado con diversos fines a lo largo de los años.

Según supuestamente registros históricos y testimonios vecinales, en 2001 el predio fue cedido mediante un permiso de uso precario para la operación de un comedor comunitario, en un esfuerzo por promover actividades sociales y de asistencia a los vecinos más vulnerables.

Con el paso del tiempo, el espacio comenzó a ser utilizado para otros fines, algunos de ellos no autorizados, como alquiler para eventos y actividades comerciales no permitidas, lo que generó múltiples denuncias por parte de los residentes y comerciantes de la zona.

La situación se agravó en los últimos años, cuando se presuntamente identificó la firma de un contrato de comodato irregular entre suborganizaciones relacionadas con la agrupación de Grabois, sin la autorización legal correspondiente, ya que el inmueble pertenece al patrimonio del Gobierno de la Ciudad.

Desde que Jorge Macri asumió como Jefe de Gobierno, en 2023, se han llevado a cabo un total de 376 desalojos de inmuebles usurpados en diferentes barrios de la Ciudad, en un esfuerzo por ordenar el uso del espacio público y fortalecer la #seguridad ciudadana.

El operativo de esta mañana fue coordinado entre la Policía de la Ciudad, el Ministerio de #Espacio Público y el Ministerio de Desarrollo Humano, en un trabajo conjunto que buscaba restituir el orden y garantizar la seguridad de los comerciantes y vecinos de la zona.

Supuestamente, el predio en #Palermo también albergaba en su interior un almacén, una verdulería y un espacio dedicado a la venta de artesanías, además de un centro cultural donde se realizaban charlas y eventos de carácter político y social.

La recuperación de este espacio permitirá ahora que los comerciantes del Mercado de Bonpland puedan trabajar con normalidad y que la zona recupere su dinámica habitual.

El gobierno porteño aseguró que la recuperación de estos espacios forma parte de una planificación integral orientada a optimizar el ordenamiento urbano y promover la seguridad en toda la Ciudad

El gobierno porteño aseguró que la recuperación de estos espacios forma parte de una planificación integral orientada a optimizar el ordenamiento urbano y promover la seguridad en toda la Ciudad.

En 2022, supuestamente, se detectó que en algunos casos se firmaron contratos de comodato sin la debida habilitación legal, lo que refuerza la importancia de regularizar el uso de los bienes públicos.

Por su parte, las autoridades también trabajan en la regulación de actividades ilegales en el espacio público, como la venta ambulante no autorizada y el acampe en zonas concurridas.

Hasta la fecha, se han realizado diez operativos para desalojar manteros en lugares clave como Once, Retiro, Parque Centenario y Chacarita, logrando liberar más de 500 metros cuadrados de veredas y plazas.

Además, se impulsa un proyecto de ley que busca endurecer las penas contra los llamados 'trapitos', con multas que podrían alcanzar los 10.000 euros y arrestos de hasta 60 días, con el objetivo de reducir la presencia de estos actores en las calles de la Ciudad. La Policía de la Ciudad también reforzó los controles en eventos deportivos y conciertos, donde supuestamente la presencia de trapitos y vendedores no autorizados ha sido un problema recurrente.

La recuperación de este predio en Palermo representa un avance en la política del gobierno de Jorge Macri de ordenar y limpiar la ciudad, promoviendo un espacio público seguro y accesible para todos los vecinos.