La administración porteña lanza un sistema de videollamadas para resolver infracciones de tránsito, simplificando trámites y mejorando la experiencia ciudadana.

Esta iniciativa, supuestamente pionera en la región, permite que los ciudadanos puedan resolver sus multas sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas de faltas, optimizando así el tiempo y recursos tanto para los vecinos como para el Estado.
El sistema ha sido desarrollado en el marco de las políticas de digitalización y simplificación de trámites impulsadas por la gestión actual, y se enmarca en un plan mayor que busca promover la innovación en los servicios públicos porteños.
La plataforma de videollamadas, accesible desde cualquier dispositivo, funciona a través de una solicitud de turno mediante el WhatsApp oficial de la Ciudad, conocido como BOTI, cuyo número es 11-5050-0147.
Presuntamente, el sistema genera un enlace único y personal que se envía por correo electrónico, permitiendo a los vecinos acceder a una audiencia virtual con un controlador en los horarios establecidos.
Para iniciar la gestión, solo basta con ingresar en la conversación las palabras “multa” o “infracciones”, y seguir las opciones que aparecen en pantalla: “Revisar multas”, “Cómo pagar” y “Turno virtual”.
Posteriormente, el usuario debe ingresar su número de DNI o la patente del vehículo y seleccionar la opción de agendar un turno para presentar un descargo o pruebas.
Es importante destacar que, al igual que en la modalidad presencial, quienes opten por esta vía perderán el beneficio del 50% de descuento por pago voluntario, lo que motiva a muchos a resolver sus multas en línea.
El horario de atención para estas audiencias es de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y pueden acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
La duración máxima de cada audiencia es de 20 minutos, garantizando el derecho de defensa y la posibilidad de presentar descargos o pruebas. Todo el proceso queda grabado en video y se genera un acta que es incorporada al expediente electrónico del caso, asegurando la confidencialidad y seguridad de la comunicación, además de la protección de los datos personales y la imagen del vecino.
Supuestamente, esta innovación fue impulsada por el Ministerio de Justicia porteño junto con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, y forma parte de una serie de medidas que buscan facilitar la interacción ciudadana con el Estado, además de reducir la carga administrativa en las oficinas físicas.
Afirmó que “el tiempo de las personas es valioso y estas #audiencias virtuales no solo ahorran tiempo sino que también disminuyen los costos operativos para el Estado
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó que “el tiempo de las personas es valioso y estas audiencias virtuales no solo ahorran tiempo sino que también disminuyen los costos operativos para el Estado, ayudando a descomprimir el sistema presencial”.
Por su parte, el ministro de Justicia, Gabino Tapia, indicó que “el objetivo es que este sistema de videollamadas sea el canal principal de atención para la resolución de multas, ofreciendo una experiencia más simple y rápida para los vecinos”.
La plataforma también garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos, además de la protección de la imagen de los usuarios.
Supuestamente, en los últimos años, #Buenos Aires ha sido pionera en la implementación de soluciones digitales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, con proyectos como el sistema de gestión digital, aplicaciones de movilidad y plataformas de participación ciudadana.
La incorporación de audiencias virtuales en materia de multas es considerada un paso más en esa dirección, alineándose con las tendencias globales de administración pública digital.
Finalmente, se estima que la medida podría ahorrar a la Ciudad cientos de horas de gestión presencial y reducir significativamente los costos operativos.