Desde octubre, los contribuyentes de Buenos Aires podrán gestionar todos sus trámites con una sola cuenta digital, simplificando el acceso y la seguridad en sus gestiones.
Este cambio forma parte de un plan estratégico para modernizar los servicios públicos y ofrecer una experiencia más sencilla y segura a los contribuyentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según fuentes oficiales, la medida busca consolidar en un solo perfil digital todas las gestiones relacionadas con impuestos y otros trámites del gobierno local.
La idea es que los vecinos puedan acceder a diferentes servicios sin tener que recordar múltiples contraseñas o perfiles.
La nueva plataforma de acceso único será a través de la cuenta miBA en nivel 3, que requiere una validación de identidad más rigurosa. Presuntamente, esta medida brindará mayor seguridad a los datos y transacciones de los usuarios, además de mejorar la eficiencia en la atención. Quienes aún no tengan cuenta miBA podrán crearla en la web login.buenosaires.gob.ar o mediante la app móvil, disponible en Android y iOS. La verificación de identidad se realizará a través de reconocimiento facial y el DNI, en un proceso que se ha simplificado para que sea accesible y rápido.
Por otro lado, los usuarios que ya tengan una cuenta miBA en niveles 1 o 2 solo deberán actualizar su perfil a nivel 3, lo cual se podrá hacer desde la misma app con unos sencillos pasos.
Supuestamente, este proceso no tomará más de unos minutos y permitirá a los contribuyentes gestionar sus trámites tributarios, como pagos, declaraciones y consultas, de manera digital y segura.
Es importante destacar que, una vez implementada la migración, la antigua Clave Ciudad dejará de funcionar. La medida fue tomada tras un análisis que mostró que el sistema de autenticación anterior no cumplía con los estándares de seguridad y eficiencia que requiere la administración moderna.
La migración será automática para quienes ya tengan nivel 3 en su cuenta miBA, evitando así molestias a los usuarios.
Buenos Aires busca convertirse en una de las ciudades más digitales de América Latina
El gobierno de la Ciudad afirma que esta iniciativa forma parte de una serie de acciones para potenciar la innovación en la gestión pública. Presuntamente, #Buenos Aires busca convertirse en una de las ciudades más digitales de América Latina, donde la #tecnología facilite tanto los trámites cotidianos como la participación ciudadana.
Además, la implementación de este sistema unificado facilitará la gestión en momentos de emergencia o crisis, permitiendo una comunicación más efectiva y rápida con los contribuyentes.
La Ciudad ha invertido en infraestructura tecnológica y capacitación del personal para asegurar una transición sin inconvenientes.
En caso de dudas o dificultades durante el proceso de migración, los vecinos pueden comunicarse a través del WhatsApp institucional de la Ciudad, llamado Boti, al número 115050-0147, o acceder a la plataforma BA Colaborativa para reportar problemas o realizar consultas.
Este avance tecnológico refleja el compromiso de Buenos Aires con la innovación y la mejora continua en sus servicios públicos, poniendo al ciudadano en el centro de la transformación digital.