La Ciudad de Buenos Aires presenta un cronograma especial de servicios públicos para el feriado del 9 de julio, garantizando atención en salud, transporte y cultura, con horarios modificados y actividades para celebrar la fecha patria.
La planificación incluye horarios especiales en diferentes áreas y la apertura de espacios culturales para que los residentes puedan celebrar la fecha con actividades y eventos.
En materia de salud, los hospitales y centros de atención de emergencias continuarán operativos en sus guardias y áreas críticas, además del servicio del SAME y las Unidades Febriles de Urgencia, garantizando atención para emergencias.
Sin embargo, las instituciones educativas, como las escuelas públicas, permanecerán cerradas durante toda la jornada.
Respecto a los servicios funerarios, los cementerios de Chacarita, Flores, Recoleta y el Crematorio de la Ciudad abrirán en horario reducido, de 7:30 a 14 horas (hora local), con el último trámite a las 13 horas y la última inhumación a las 13:30.
Esta medida se tomó para facilitar las despedidas en un día en que muchas familias desean honrar a sus seres queridos.
Las dependencias administrativas, incluyendo la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y la Dirección General de Rentas, también permanecerán cerradas.
Lo mismo sucederá en las sedes comunales y en el Registro Civil, que solo atenderá en guardias de defunciones en horario de 8 a 12 horas.
En cuanto a la recolección de residuos, el servicio se mantendrá con normalidad, permitiendo a los vecinos mantener la limpieza en sus barrios. El estacionamiento en las calles estará habilitado en las zonas donde usualmente está prohibido de 7 a 21 horas, con excepción de pasajes y arterias con Metrobús, donde el acceso seguirá regulado las 24 horas.
El #transporte público, incluyendo las líneas de subte y premetro, operará en horario reducido, de 7 a 21/22 horas, según el último tren de cada línea.
Los usuarios podrán acceder a diferentes pases de Ecobici, la bicicleta pública de la ciudad, que ofrecerá opciones recreativas, turísticas y mensuales, con precios que oscilan entre aproximadamente 2,50 y 12 euros, dependiendo del tipo de pase.
Por su parte, los peajes funcionarán con normalidad, con horarios pico en fin de semana, de 11 a 15 horas en sentido Provincia y de 17 a 21 horas en sentido centro.
Las oficinas de licencias de conducir en la sede Roca permanecerán cerradas, aunque la pista de aprendizaje estará abierta, previa reserva en línea.
Las plantas de Verificación Técnica Vehicular (VTV) cerrarán sus puertas, al igual que la Dirección General de Infracciones. Sin embargo, los servicios de emergencia y protección civil continuarán activos las 24 horas, con líneas de atención como la Línea 911 y la Línea 103.
En materia de espacios verdes y culturales
En materia de espacios verdes y culturales, varios parques y reservas ecológicas permanecerán abiertos. Entre ellos, el Jardín Botánico Carlos Thays, Ecoparque, la Reserva Ecológica Costanera Sur y la Lago Lugano. Los museos públicos abrirán en horario de 11 a 20 horas, incluyendo el Museo de Arte Moderno, el Planetario y la Torre Monumental, que estará abierto de 10 a 18 horas.
Las bibliotecas públicas, como la Güiraldes y la Casa de la Escritura, operarán en horario de 10 a 20 horas. En el ámbito teatral y cultural, algunos centros culturales y teatros abrirán sus puertas, como el Centro Cultural 25 de Mayo, la Usina del Arte y el Teatro Colón, que ofrecerán funciones y actividades abiertas a la comunidad.
Supuestamente, en las calles principales de Buenos Aires, se realizarán actividades culturales, shows en vivo, talleres y ferias con productos regionales, con el objetivo de celebrar la identidad nacional y promover el turismo interno.
Además, se iluminarán en celeste y blanco emblemáticos edificios y monumentos, como el Obelisco, el Teatro Colón y el Puente de la Mujer, en una iniciativa para reforzar el espíritu patrio.
En resumen, la Ciudad de #Buenos Aires ha preparado un esquema especial de servicios y actividades para que residentes y visitantes puedan disfrutar del #Día de la Independencia de manera segura y culturalmente enriquecedora, respetando las restricciones y horarios especiales que exige la fecha.