La ciudad de Buenos Aires continúa promoviendo el bienestar de perros y gatos mediante operativos gratuitos de castración y vacunación antirrábica en todas sus comunas, con nuevos días y horarios que buscan facilitar el acceso a estos servicios esenciales.

Estos servicios, dirigidos a perros y gatos, son fundamentales para controlar la población animal y prevenir enfermedades zoonóticas, como la rabia, que sigue siendo una preocupación en muchas regiones del mundo.
Supuestamente, estos operativos se realizan a través de ocho unidades móviles veterinarias que recorren las 15 comunas de la ciudad, además de los centros fijos ubicados en el Parque Indoamericano, en Villa Soldati, y en Costanera Sur, frente a la fuente de Lola Mora.
La iniciativa forma parte de una política pública que busca promover la tenencia responsable y mejorar la convivencia entre humanos y animales en el espacio público.
Es importante destacar que, además de los operativos semanales, las jornadas de #vacunación antirrábica se pueden realizar sin turno previo en las fechas y lugares establecidos en el calendario oficial, que se publica en las redes sociales de Animales BA y en su página web.
Para la castración, que requiere de un turno previo, los vecinos deben ingresar a la plataforma online y registrarse con su cuenta de miBA, completando un formulario para reservar su lugar.
Las agendas se habilitan todos los viernes a las 10 de la mañana para cirugías que se llevarán a cabo la semana siguiente. Es imprescindible que los animales estén en buenas condiciones de salud, tengan más de 6 meses de edad y asistan en ayunas (12 horas sin alimentos y 8 horas sin líquidos) el día del procedimiento.
Supuestamente, la orden de los veterinarios es que los animales deben acudir con collar o pretal, chapita identificatoria, correa si es un perro, o en una transportadora si es un gato.
La persona acompañante debe ser mayor de 18 años y permanecer en el lugar hasta finalizar la cirugía. Además, se recomienda llevar una manta para envolver al animal tras la operación.
El programa de #salud animal de #Buenos Aires no solo busca controlar la población de perros y gatos
El programa de salud animal de Buenos Aires no solo busca controlar la población de perros y gatos, sino también reducir la incidencia de enfermedades transmisibles, promoviendo una tenencia responsable.
Históricamente, la ciudad ha tenido un compromiso constante con el bienestar animal, desde campañas educativas hasta la implementación de políticas públicas que fomentan la adopción y el cuidado adecuado.
La continuidad de estos operativos, incluso en condiciones climáticas adversas, refleja la importancia que la administración porteña le asigna al cuidado de los animales y a la prevención sanitaria.
La iniciativa también se enmarca en un contexto global donde cada vez más ciudades incorporan programas similares para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y sus mascotas.