El gobierno de Buenos Aires impulsa iniciativas para promover la movilidad con perspectiva de género y reconoce a mujeres líderes del sector, fortaleciendo su liderazgo regional e internacional.
El miércoles 27 de agosto de 2025, la ciudad llevó a cabo una ceremonia de reconocimiento a las Mujeres en Ruta, una iniciativa que busca destacar y premiar a mujeres referentes en el ámbito de la #movilidad y el transporte.
El evento contó con la presencia del ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartua, quien entregó distinciones a las participantes y ganadoras de las categorías locales, que próximamente competirán a nivel internacional.
Supuestamente, esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para transformar la movilidad urbana en la región, fomentando prácticas organizacionales con perspectiva de género y promoviendo la participación femenina en áreas tradicionalmente dominadas por hombres.
Las premiadas en la edición local incluyen a figuras como Lucila Dietrich, de Mujeres al Volante; Candela Hernández, de Transportar Investigación; Natacha Calero, representante de Scania; Andrea Inés Gutiérrez, y Valeria Orso, de Cabify, quien recibió una distinción especial por su notable contribución al sector.
El reconocimiento, organizado por el Observatorio Latinoamericano de Género y Movilidad (OBGEM), tiene como finalidad visibilizar las #políticas públicas y las prácticas empresariales que fomentan la igualdad y la inclusión en el ámbito de la movilidad.
Presuntamente, las ganadoras y participantes en esta iniciativa se preparan ahora para representar a #Buenos Aires en competencias internacionales contra colegas de ciudades como La Paz, Santiago de Chile, Lima, Bogotá y Ciudad de México.
Esta serie de acciones refleja la voluntad del gobierno porteño de posicionar a Buenos Aires como una ciudad líder en innovación social y movilidad sostenible
Supuestamente, esta serie de acciones refleja la voluntad del gobierno porteño de posicionar a Buenos Aires como una ciudad líder en innovación social y movilidad sostenible.
En paralelo, la ciudad también continúa con su esfuerzo por mejorar la #infraestructura de transporte público, incluyendo la modernización de los colectivos, que en la actualidad suman más de 4,000 unidades distribuidas en toda la capital.
En cifras, se estima que en los últimos años, se han realizado alrededor de 4,8 millones de viajes diarios en transporte público, lo que subraya la importancia de seguir invirtiendo en sistemas eficientes y con perspectiva de género.
La inversión en la renovación del parque de colectivos, que supone un gasto cercano a 45 millones de euros (aproximadamente 4.200 millones de pesos argentinos), busca reducir la huella ambiental y mejorar la calidad del servicio para todos los usuarios.
Supuestamente, estas políticas públicas también contemplan la inclusión de nuevas tecnologías y la implementación de sistemas de monitoreo que aseguren un transporte más seguro y accesible.