La ciudad de Buenos Aires impulsa acciones para fortalecer la transparencia, reconociendo a las instituciones que lideran en acceso a la información y promoviendo un gobierno más abierto y participativo.

Imagen relacionada de buenos aires refuerza compromiso transparencia informacion publica

Este encuentro se realizó en conmemoración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información y fue organizado por la Dirección General de Acceso a la Información y #Gobierno Abierto (DGAIGA) de la Secretaría Legal y Técnica.

Supuestamente, este evento sirvió como un espacio de diálogo y reflexión entre los actores principales que garantizan el derecho de la ciudadanía a acceder a la información pública, un pilar fundamental de la democracia moderna.

Durante la jornada, se entregaron reconocimientos y diplomas a diferentes instituciones y equipos de trabajo que destacan por sus buenas prácticas en materia de #transparencia y acceso a la información.

José María Grippo, Secretario Legal y Técnico de la ciudad, abrió la jornada con un discurso en el que afirmó que "el acceso a la #información pública es mucho más que un trámite administrativo; es un derecho humano esencial y un elemento clave para fortalecer nuestra democracia".

Además, resaltó la importancia de seguir promoviendo políticas públicas que favorezcan la transparencia y la participación ciudadana.

En el acto, se distinguió públicamente al Ministerio de Educación por su política de acceso a la información, al Ministerio de Justicia por sus acciones en el marco del Gobierno Abierto, y al Ministerio de Hacienda y Finanzas por su compromiso con la transparencia activa.

Supuestamente, estos ministerios compartieron sus experiencias y buenas prácticas en la implementación de la Ley 104, inspirando así a otros organismos a seguir sus pasos.

Asimismo, diversos equipos de trabajo fueron reconocidos por su desempeño destacado en materia de acceso a la información. Entre ellos, se mencionó al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y al Ministerio de Cultura, que supuestamente han logrado implementar procesos eficientes en la gestión de solicitudes y en la difusión de información relevante para la ciudadanía.

Se entregaron reconocimientos especiales a la entidad descentralizada Subterráneos de #Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE)

Por otra parte, se entregaron reconocimientos especiales a la entidad descentralizada Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), por su gestión en materia de transparencia, así como a varias comunas, específicamente las Comunas 1, 6, 7, 10 y 14, por su gestión integral y eficiente en la respuesta a solicitudes de acceso a la información.

El cierre del evento incluyó un espacio para el intercambio de ideas y reflexiones, donde los participantes destacaron que lo que más valoran de su labor es la posibilidad de aprender, colaborar y contribuir a fortalecer el derecho de acceso a la información pública.

Además, se discutieron los principales desafíos que enfrentan a diario, como la recepción de solicitudes, la búsqueda de información, la articulación con otras áreas y la calidad y oportunidad en las respuestas, identificando estas cuestiones como oportunidades para seguir mejorando.

Supuestamente, en un contexto más amplio, Buenos Aires continúa avanzando en el fortalecimiento de una cultura de transparencia institucional, promoviendo un gobierno abierto, participativo y comprometido con los derechos de sus ciudadanos.

La ciudad, con una historia marcada por procesos de democratización y participación social, busca consolidarse como un ejemplo de buenas prácticas en transparencia y acceso a la información a nivel regional y global.

En cifras, se estima que en 2024, la gestión de solicitudes de información en la ciudad alcanzó una tasa de resolución del 85%, con un promedio de respuesta de 10 días hábiles, cifras que supuestamente están en línea con los estándares internacionales y que reflejan el compromiso del gobierno porteño con la transparencia efectiva y la rendición de cuentas.

No te pierdas el siguiente vídeo de asuntos publicos, transparencia y corrupción