El Ministerio de Justicia de Buenos Aires fue galardonado por sus iniciativas que promueven la innovación y la transparencia, destacando proyectos como la herramienta digital de Acceso a Justicia y el Laboratorio de Innovación Institucional, en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información.

El galardón se entregó durante un evento especial con motivo del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, una fecha que busca promover la apertura de datos y el acceso a la información como derechos fundamentales de los ciudadanos.
Supuestamente, esta distinción refleja los esfuerzos del gobierno porteño por modernizar sus servicios y acercar la #justicia a la población, en línea con las tendencias internacionales que apuestan por la digitalización y la participación ciudadana en los procesos administrativos.
La iniciativa se enmarca en el Plan de Gobierno Abierto, lanzado en 2022, que busca fortalecer la relación entre el Estado y sus habitantes mediante herramientas tecnológicas y proyectos participativos.
El ministro de Justicia, Gabino Tapia, expresó que «recibir este reconocimiento confirma que estamos en el camino correcto para transformar la justicia en un servicio más cercano, transparente y efectivo».
Además, destacó que el ministerio fue creado con la convicción del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, de que «la justicia es un derecho de todos y debe estar al alcance de la ciudadanía en forma sencilla y rápida».
Supuestamente, esta visión se refleja en las iniciativas que han sido implementadas en los últimos años.
Entre los proyectos destacados se encuentra la herramienta digital de Acceso a Justicia, que supuestamente permite a los vecinos acceder a información sobre cómo resolver conflictos en ámbitos familiares, laborales, de vivienda o violencia, en un solo espacio en línea.
La plataforma, que ha sido comparada con similares en países de Europa y Norteamérica, busca facilitar el acceso a la justicia sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas judiciales.
La directora general de Acceso a Justicia, Janine Weidemann, afirmó que «la plataforma funciona como una brújula que guía a los usuarios y evita que se sientan perdidos en momentos de crisis».
El Laboratorio de Innovación Institucional (LABIIN)
Por otro lado, el Laboratorio de Innovación Institucional (LABIIN), que también fue distinguido, funciona como un espacio de experimentación y co-creación con la ciudadanía.
Presuntamente, en este espacio se desarrollan proyectos para mejorar la accesibilidad electoral, promover la #transparencia y fortalecer la relación entre el Estado y los vecinos.
Además, el LABIIN realiza seminarios y recopila buenas prácticas de distintas jurisdicciones, consolidándose como un referente en reformas político-electorales.
El director de Asuntos Políticos y Electorales, Javier Tejerizo, afirmó que «el compromiso con la inclusión y la participación electoral es uno de los pilares de nuestra gestión.
Trabajamos junto a la comunidad para diseñar herramientas que faciliten el ejercicio del derecho al voto». Supuestamente, estas iniciativas apuntan a que la ciudadanía pueda votar de forma autónoma y segura, fortaleciendo así la democracia local.
Este reconocimiento llega en un momento en el que #Buenos Aires continúa reforzando su liderazgo en #innovación pública en la región. La ciudad, que en 2020 fue pionera en implementar plataformas digitales para trámites administrativos, ahora busca consolidar su posición como un centro de referencia en gestión transparente y moderna.
Supuestamente, estos avances no solo mejoran la calidad de los servicios públicos, sino que también generan mayor confianza en las instituciones.
En conclusión, el galardón otorgado al Ministerio de Justicia refleja el compromiso de Buenos Aires con el desarrollo de una gestión pública más abierta, participativa y tecnológica.
La ciudad continúa apostando por proyectos que ponen a las personas en el centro de las políticas públicas y que, supuestamente, logran reducir las brechas de acceso a la justicia y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.