La ciudad de Buenos Aires abre la convocatoria para participar en la segunda edición de su evento de moda, que busca promover el talento y la creatividad porteña a través de diversas actividades y oportunidades para actores del sector.

Imagen relacionada de buenos aires lanza su segunda edicion de evento de moda para potenciar talento local

La convocatoria, que fue abierta por la Dirección General de Industrias Creativas, Audiovisuales y Software de la Ciudad, invita a diseñadores, marcas, cámaras sectoriales, estudios, showrooms, instituciones educativas, plataformas de desfile, empresas y todos los actores vinculados a la #moda a participar en esta propuesta que se desarrollará entre el 21 de agosto y el 12 de septiembre de 2025.

Supuestamente, esta iniciativa ha sido inspirada en #eventos similares que en el pasado han logrado potenciar las industrias creativas de otras ciudades latinoamericanas, como São Paulo y Bogotá, que han visto un crecimiento significativo en sus sectores de moda y diseño gracias a programas de apoyo y promoción pública.

La convocatoria cierra el próximo 28 de julio, y los interesados pueden presentar propuestas que incluyan muestras, talleres, charlas, conversatorios, desfiles y otras actividades relacionadas.

Para participar, los interesados deben completar un formulario en línea, que permite a los organizadores conocer las propuestas y planificar un programa variado y enriquecedor.

La participación en 'Buenos Aires está de Moda' brinda una oportunidad única para que talentos locales exhiban sus creaciones, establezcan contactos con profesionales del sector y fomenten el consumo de marcas porteñas.

Además, este evento busca consolidar a la ciudad como una capital de la moda en la región, promoviendo su cadena de valor que genera miles de empleos y oportunidades de negocio.

Buenos Aires ha sido reconocida desde hace décadas como un centro cultural y creativo en América Latina

Supuestamente, en el contexto histórico, #Buenos Aires ha sido reconocida desde hace décadas como un centro cultural y creativo en América Latina, con una tradición que abarca desde la alta costura hasta el diseño independiente.

La iniciativa actual forma parte de una estrategia más amplia de la administración porteña para potenciar el sector y convertirlo en un motor de crecimiento económico.

El evento también contempla actividades abiertas al público y espacios de networking, donde productores, diseñadores y consumidores podrán interactuar y fortalecer vínculos.

La promoción de marcas locales y la difusión de sus propuestas son algunos de los objetivos principales, en línea con el impulso a la economía creativa que ha venido promoviendo la ciudad en los últimos años.

Supuestamente, la moda en Buenos Aires ha evolucionado desde una tradición de alta costura en los años 50 hasta convertirse en un ecosistema diverso que abarca desde diseñadores emergentes hasta marcas consolidadas.

La ciudad cuenta con una infraestructura sólida, incluyendo escuelas de diseño reconocidas internacionalmente y plataformas digitales que facilitan la exhibición y venta de productos.