La ciudad de Buenos Aires alerta a sus residentes ante posibles tormentas severas acompañadas de lluvias intensas, granizo y vientos de hasta 90 km/h, y anuncia mejoras en los sistemas de atención de emergencias.
Estas condiciones climáticas adversas estarían acompañadas por lluvias abundantes, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 90 km/h, aproximadamente 56 millas por hora.
Se estima que la precipitación acumulada podría variar entre 40 y 80 milímetros, lo que en euros equivale a unos 40 a 80 litros por metro cuadrado, aunque en zonas puntuales estas cifras podrían superarse.
La intensidad de estos fenómenos meteorológicos ha llevado a las autoridades a recomendar a los residentes adoptar medidas preventivas para evitar riesgos y daños.
En el marco de estas recomendaciones, se aconseja a los vecinos evitar circular por calles anegadas, y en caso de encontrarlas, no transitar por ellas para prevenir accidentes.
Además, se solicita retirar macetas, sillas de plástico y objetos en ventanas o balcones que puedan ser arrastrados por el viento, ya que estos elementos, presuntamente, representan un riesgo para las personas y la infraestructura.
Asimismo, se insta a ser cautelosos con tendederos y otros elementos que puedan desprenderse, y a asegurar aquellos objetos que se encuentren en obras de construcción, como chapas, ladrillos y tirantes, que presuntamente podrían volar y causar lesiones o daños.
Otra de las recomendaciones importantes es no manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con agua para evitar cortocircuitos o electrocuciones.
También se recuerda no arrojar basura, latas o botellas en la vía pública ni en sumideros, ya que esto puede obstruir el sistema de desagüe pluvial, agravando las inundaciones.
El horario para sacar las bolsas de residuos en la ciudad es de 19 a 21 horas, de domingo a viernes, y siempre deben depositarse en los contenedores correspondientes para evitar taponamientos en los sumideros.
Durante condiciones de viento fuerte o lluvia, se recomienda no transitar por zonas arboladas y evitar tocar columnas de alumbrado, cajas de luz o cables en la vía pública, presuntamente peligrosos en estas circunstancias.
Se recomienda usar siempre cinturón de seguridad
Para los automovilistas, se recomienda usar siempre cinturón de seguridad, reducir la velocidad y mantener las luces de posición encendidas, ya que la lluvia puede disminuir la visibilidad y alterar las distancias de frenado.
Es fundamental conducir con precaución y extremar las medidas de #seguridad para evitar accidentes.
En caso de detectar situaciones de riesgo o emergencias, se recomienda comunicarse de inmediato a la línea gratuita 103, habilitada para atención en la vía pública y en edificios.
También están disponibles otros canales de contacto, como la línea 107 para urgencias médicas y plataformas digitales oficiales del gobierno porteño.
Con estas acciones, la ciudad busca minimizar los daños y garantizar la seguridad de sus habitantes ante las adversidades meteorológicas, que, supuestamente, podrían ser más frecuentes en los próximos años debido al cambio climático.
Además, en los últimos meses, #Buenos Aires ha reforzado su #infraestructura de emergencia, abriendo nuevas bases y sumando centros de comando móvil con tecnología inteligente, en un esfuerzo por brindar una atención más rápida y eficiente ante cualquier eventualidad.
Este tipo de inversiones en sistemas de emergencia no solo buscan responder a las crisis climáticas, sino también fortalecer la capacidad de respuesta ante incidentes urbanos y mejorar la protección de todos los ciudadanos.