La ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir la primavera con una variedad de eventos culturales, musicales y familiares. Desde conciertos y festivales hasta exposiciones y shows gratuitos, la capital porteña ofrece opciones para todos los residentes y turistas que desean disfrutar de la estación más colorida del año.

La ciudad ha organizado una serie de eventos culturales, musicales y recreativos que reflejan su riqueza artística y su espíritu festivo. Uno de los eventos destacados será el cierre del festival CampingBA en el Planetario, donde la reconocida artista Nathy Peluso será la encargada de poner fin a esta edición.
La cantante, que ha logrado consolidar su carrera internacionalmente, será la maestra de ceremonias en un evento que se realizará este sábado y que contará también con la participación de artistas como Tayhana y Negro Dub.
La fiesta musical tendrá lugar en el parque del Planetario, ubicado en la Avenida Sarmiento y Belisario Roldán, en un horario de 14 a 21 horas. La intención es ofrecer una experiencia única para quienes disfrutan de la #música en vivo y quieren celebrar la llegada de la primavera en un entorno natural y cultural.
Además, en la misma línea de ofrecer opciones gratuitas y abiertas a toda la familia, la ciudad presenta un espectáculo de danza y circo que llega desde Francia.
La compañía Lamento y L’Académie Fratellini presentan 'BasarKus', una puesta en escena que fusiona circo y danza, y que cuenta con un protagonista con dos cabezas, múltiples brazos y piernas, en un espectáculo que promete sorprender y divertir a grandes y chicos.
Este show se realizará en el hall del Teatro San Martín en dos funciones únicas, el viernes a las 15 horas y el sábado a las 11 horas, y es completamente gratuito.
La cultura también se expresa a través de exposiciones y muestras. Hasta febrero de 2026, en el Museo Moderno, los visitantes podrán recorrer la muestra 'Nacha en el Moderno', que reivindica la trayectoria de Nacha Guevara, una de las artistas más influyentes en la historia del arte argentino.
La exhibición, que se inauguró recientemente, presenta su faceta como actriz, cantante y creadora, reflejando su impacto en la transformación social a través del arte.
Por otro lado, la historia del fileteado porteño, una de las expresiones más emblemáticas de la identidad visual de Buenos Aires, se celebra con la muestra 'Filete en expansión' en el Centro Cultural 25 de Mayo.
La exposición, que puede visitarse todos los días, muestra la evolución y la importancia de esta técnica en el patrimonio cultural de la ciudad.
Además de participar en clases de cocina y disfrutar música en vivo
Para quienes disfrutan de la gastronomía, la Plaza Cataluña, frente a la embajada de Francia, acoge la feria 'Sabores de Francia'. Allí, se podrán degustar deliciosos crêpes, quiches, macarons y quesos, además de participar en clases de cocina y disfrutar música en vivo. La feria estará abierta durante todo el fin de semana en horario de 11 a 18:30 horas.
La música también tiene un lugar destacado en la agenda primaveral, con presentaciones en espacios abiertos. En la terraza del Centro Cultural Recoleta, Florian ofrecerá un recital que recorrerá distintos géneros musicales y versiones de clásicos argentinos, en un espectáculo que inicia a las 18 horas del domingo.
Por su parte, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad realizará un homenaje a Maurice Ravel en el 150 aniversario de su nacimiento, interpretando obras del compositor francés y contando con la participación del pianista italiano Giuseppe Albanese.
Esta función será el sábado a las 20 horas, en el Teatro Colón.
Otra actividad para los amantes de la fotografía y la historia urbana es la muestra 'La gente de mi Ciudad', que se inaugura en el Teatro San Martín y busca capturar la esencia porteña a través de imágenes de sus habitantes y rincones emblemáticos.
La exposición, que puede visitarse de martes a domingos, invita a reflexionar sobre la identidad de Buenos Aires.
Finalmente, para despedir el invierno y dar la bienvenida a la primavera, el Jardín Japonés ofrece la Exposición Anual de Ikebana Internacional, que permitirá a los visitantes conocer los secretos del arte floral nipón.
La muestra, abierta de viernes a domingo, es un espacio para la contemplación y el aprendizaje.
En definitiva, #Buenos Aires se prepara para vivir una primavera llena de cultura, música y experiencias que reflejan su diversidad y su espíritu acogedor.