Desde el 2 de septiembre, el público puede disfrutar de la famosa obra de Quinquela Martín, 'Clavado en el Riachuelo', en una muestra que celebra el patrimonio cultural y la historia del barrio de La Boca.

La pieza, que forma parte del #patrimonio cultural de Buenos Aires, podrá ser apreciada por visitantes y amantes del #arte hasta fines de octubre, en un esfuerzo por destacar la importancia del barrio de La Boca y su historia marítima.
Supuestamente, la obra, que data de principios del siglo XX, refleja el vínculo profundo entre la comunidad portuaria y el río Riachuelo, un elemento esencial en la identidad de la zona.
Benito Quinquela Martín, nacido en La Boca en 1890, fue un artista dedicado en cuerpo y alma a retratar la vida cotidiana de su barrio, logrando captar en sus cuadros la esencia de un barrio portuario lleno de personajes y escenas marítimas.
El museo, que en 2025 cumple 50 años desde su apertura, se ha consolidado como uno de los principales centros culturales de Buenos Aires. Situado en Av. Don Pedro de Mendoza 1835, en el corazón de La Boca, ofrece a los visitantes una variedad de exposiciones que combinan arte, historia y patrimonio. La muestra de 'Clavado en el Riachuelo' se enmarca en la celebración del Día del Artista Plástico, que se conmemora el 21 de septiembre, y busca homenajear a Quinquela Martín como uno de los artistas más influyentes de Argentina.
La obra en exhibición, que presuntamente fue adquirida por el museo en una venta privada en 2005, ha sido restaurada recientemente para asegurar su conservación y resaltar sus colores vibrantes.
En horarios de martes a domingos
Los visitantes podrán recorrer la sala Alfredo Lazzari, en el segundo piso del museo, en horarios de martes a domingos, de 11:15 a 18:00 horas.
Además, el museo ha anunciado que, en los próximos meses, se desarrollarán actividades culturales y educativas para acercar la historia del barrio y su gente a las nuevas generaciones.
La exposición busca no solo destacar la maestría artística de Quinquela Martín, sino también promover el valor del patrimonio local y su impacto en la identidad porteña.
Supuestamente, estas acciones forman parte de una estrategia más amplia del gobierno local para impulsar el turismo cultural y fortalecer la conciencia sobre la importancia del arte en la transformación social.