La ciudad de Zaragoza destaca como un centro estratégico para empresas anglosajonas que buscan expandirse en el sur de Europa, gracias a su ubicación, infraestructura y calidad de vida.

Imagen relacionada de zaragoza se posiciona como destino preferido para la inversion en europa del sur

En un evento dirigido a empresarios anglosajones con presencia en Miami, la ciudad de Zaragoza ha emergido como un punto de referencia para aquellos que desean invertir y expandirse en el mercado del sur de Europa.

La conferencia, titulada "La elección inteligente para invertir y vivir", fue organizada por la Cámara de Comercio España-Estados Unidos y sirvió como plataforma para destacar las ventajas competitivas de esta ciudad española.

Durante la reunión, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, expresó el compromiso de la ciudad con la innovación, la estabilidad económica y la sostenibilidad.

Chueca resaltó que Zaragoza, con una población de aproximadamente 700,000 habitantes, ofrece una combinación única de infraestructura avanzada, un entorno empresarial favorable y una calidad de vida elevada, aspectos que la convierten en un destino atractivo para inversiones internacionales.

El evento contó con la participación de diversos expertos. El consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno, explicó cómo la ciudad ha consolidado su posición como un hub logístico clave en Europa, gracias a su proximidad a grandes redes de transporte y a su puerto interior, que facilita la importación y exportación de mercancías.

La Terminal Marítima de Zaragoza, gestionada por la empresa estatal, ha invertido en mejoras recientes que superan los 3 millones de euros (unos 2,7 millones de euros) para optimizar sus servicios.

Desde el ámbito tecnológico, Marcos Latorre, CEO de Hiberus, remarcó la creciente presencia de empresas tecnológicas en la ciudad y las oportunidades que esto representa para startups y grandes corporaciones.

La innovación y la digitalización son pilares en el plan de crecimiento de Zaragoza, que busca atraer inversión en sectores emergentes.

Por su parte, Manuel Balet, CEO de Enerland, destacó las oportunidades en energías renovables, un sector en auge en la región. Zaragoza ha invertido aproximadamente 10 millones de euros (unos 9 millones de euros) en proyectos sostenibles y energías limpias en los últimos años, lo que ha fortalecido su liderazgo en este ámbito.

Este evento en Miami no solo sirvió para fortalecer vínculos comerciales, sino que también consolidó la percepción de Zaragoza como una ciudad estable, innovadora y con gran potencial de crecimiento.

La iniciativa se extenderá con una visita de la delegación a Miami, donde se espera replicar el éxito y atraer aún más inversiones de empresarios hispanohablantes.

Desde su fundación en 1900, Zaragoza ha pasado de ser un centro agrícola a convertirse en una ciudad moderna y dinámica. La conexión con la Unión Europea, su infraestructura avanzada y su compromiso con la sostenibilidad hacen de Zaragoza un destino preferido para quienes buscan un entorno favorable para invertir y desarrollar negocios en Europa.