El Ayuntamiento de Zaragoza inicia la licitación para un diagnóstico sobre la pobreza energética, buscando reducir su impacto en la ciudad.

Imagen relacionada de zaragoza pobreza energetica

El Ayuntamiento de Zaragoza anuncia el comienzo del proceso de licitación para un contrato menor destinado a llevar a cabo un diagnóstico sobre la pobreza energética en la ciudad.

Este diagnóstico tiene como objetivo principal identificar las causas de la pobreza energética y proponer medidas efectivas para mitigar su impacto en la población zaragozana.

Con un presupuesto base de licitación de 18.143 euros, incluyendo IVA, se espera que este contrato sea adjudicado en breve, y que el diagnóstico se complete antes de que finalice el presente año.

Este esfuerzo se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento, que es firmante del Pacto de las Alcaldías, para trabajar de manera activa en la lucha contra la pobreza energética y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

La pobreza energética, tal como la define la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética (2023/1791/EC), se refiere a la incapacidad de un hogar para acceder a servicios energéticos esenciales que aseguren un nivel de vida digno.

Esto incluye aspectos fundamentales como la calefacción, el agua caliente, la refrigeración y la iluminación adecuada. Es un problema que afecta a muchas familias, especialmente aquellas con bajos ingresos, quienes se ven obligadas a destinar una parte significativa de su renta disponible a cubrir los altos costes de la energía.

Este fenómeno no solo es un desafío económico, sino que también tiene un componente social y estructural, lo que hace necesaria una aproximación multidisciplinaria para su resolución.

La ineficiencia de las viviendas y de los electrodomésticos también contribuye a esta problemática, amplificando el impacto en las familias más vulnerables.

Además de la lucha contra la pobreza energética, Zaragoza se ha comprometido a participar activamente en el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles, así como en el Plan de Adaptación al Cambio Climático, ambos de los cuales ya se encuentran en ejecución.

Estos planes buscan no solo mitigar los efectos del cambio climático, sino también asegurar que la transición hacia una energía más sostenible sea justa e inclusiva para todos los ciudadanos.

El diagnóstico que se llevará a cabo es solo el primer paso en una serie de acciones que se implementarán para reducir la pobreza energética en Zaragoza.

Es esencial comprender las causas subyacentes de este problema para poder abordar adecuadamente las necesidades de los colectivos más afectados. Esto implica identificar a los grupos vulnerables, desarrollar una metodología adecuada y establecer un sistema de indicadores que permita monitorear el progreso de las acciones emprendidas.

La Misión Cien Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras para 2030, de la que Zaragoza forma parte, también establece un claro objetivo de alcanzar la neutralidad climática para el año 2030.

Con esto, la ciudad reitera su compromiso de no solo enfrentarse a la pobreza energética, sino también de garantizar un futuro sostenible y equitativo para todos sus habitantes.