La ciudad de Zaragoza contará con un nuevo punto limpio que promoverá la reutilización y reciclaje de residuos, financiado en parte por el programa FEDER.

Zaragoza está a punto de dar un paso significativo en la gestión de residuos con la inauguración de un nuevo #punto limpio permanente. Este nuevo espacio estará situado en el Paseo de Echegaray y Caballero, justo al lado de la intersección con el Tercer Cinturón. La creación de este punto limpio se llevará a cabo con un apoyo económico del programa FEDER Aragón 2021-2027, que aporta 284.984,39 euros (aproximadamente 237.000 euros), lo que representa el 75% del importe total considerado subvencionable para esta iniciativa. El Ayuntamiento de #Zaragoza tiene la intención de publicar en breve un pliego con los requisitos para la redacción del proyecto de construcción de esta instalación, donde se especificarán las necesidades técnicas y el presupuesto estimado para su realización.
Los esfuerzos están enfocados a que este espacio esté operativo a finales de 2025 o principios de 2026, contribuyendo de manera notable a la mejora de la capacidad para la reutilización y el #reciclaje de residuos en la ciudad.
Este punto limpio se sumará a los cuatro ya existentes en Zaragoza, ubicados en Prolongación de Gómez Laguna (frente a la Cooperativa del Taxi), Polígono de Cogullada, Torrero y Valdespartera.
Además de estos puntos, los ciudadanos también podrán acceder a los Puntos Limpios de Proximidad y a los Puntos Limpios Móviles, lo que demuestra un compromiso claro de la municipalidad con el reciclaje y la gestión de residuos.
Los puntos limpios son instalaciones diseñadas para que los ciudadanos puedan deshacerse sin costo de residuos domésticos de manera responsable. Este servicio no solo ayuda a reducir el volumen de basura que termina en vertederos, sino que también fomenta prácticas más sostenibles en la comunidad.
Existirá una serie de normativas a seguir para utilizar el nuevo punto limpio
Sin embargo, existirá una serie de normativas a seguir para utilizar el nuevo punto limpio. Entre ellas, se incluye que solo se aceptarán residuos generados por particulares, y está prohibido el depósito de residuos peligrosos, a excepción de las pilas usadas.
Asimismo, cada usuario que desee llevar más de un tipo de residuo deberá asegurarse de depositarlos por separado en los contenedores correspondientes, y se le pedirá que complete un formulario que le proporcionará el personal del lugar.
Este procedimiento garantiza que los residuos se clasifiquen adecuadamente, facilitando su tratamiento y reciclaje. Los tipos de residuos que se podrán llevar incluyen escombros (hasta 10 sacos pequeños por día), chatarra, electrodomésticos específicos, restos de textiles y ropa, muebles, papel, cartón, envases de vidrio y plásticos, entre otros.
Sin embargo, residuos como baterías de coches, aceites, pinturas y otros desechos considerados peligrosos no serán aceptados. Este nuevo punto limpio es una adición importante a la infraestructura ambiental de Zaragoza, donde la colaboración de los ciudadanos en el reciclaje y la correcta gestión de residuos juega un papel crucial para alcanzar los objetivos de sostenibilidad que se han planteado para los próximos años.
El compromiso de la ciudad con el #medio ambiente no solo busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sino también dejar un legado de conciencia ambiental para futuras generaciones.