La ciudad de Zaragoza presenta una innovadora producción teatral inspirada en un famoso bestseller, con un presupuesto que supera los 4 millones de euros y una escenografía impresionante que transporta al público a la Inglaterra medieval.

Ahora, esta historia icónica llega a escena en forma de un impresionante #musical que se podrá disfrutar en el Teatro Principal de #Zaragoza desde este viernes y hasta el 25 de octubre.
El musical, titulado 'Los pilares de la tierra. El musical', supone una de las producciones teatrales más costosas y ambiciosas de los últimos años en la ciudad, con un presupuesto estimado en aproximadamente 4,2 millones de euros, equivalentes a unos 4,5 millones de dólares estadounidenses.
La producción ha contado con la colaboración de beon.Entertainment, la misma compañía que en el pasado trajo a Zaragoza hitos como 'El tiempo entre costuras', cuyo estreno mundial se realizó en nuestra ciudad, así como otros éxitos internacionales como 'La historia interminable' y 'El médico'.
Supuestamente, el propio autor del libro, ken Follett, viajó a Madrid para asistir al estreno mundial del musical, donde se mostró muy satisfecho con la adaptación de su obra.
La puesta en escena ha requerido la participación de más de 70 profesionales diariamente, entre actores, músicos y técnicos, que trabajan con entusiasmo para ofrecer una experiencia inolvidable.
Uno de los aspectos más destacados es la escenografía, que cuenta con una enorme vidriera de la catedral, con un diámetro de seis metros. Supuestamente, para su elaboración se emplearon aproximadamente 2.000 piezas de cristal, todas cortadas, pintadas y ensambladas a mano, dedicando más de 400 horas en su creación. La vidriera, que pesa cerca de 600 kilogramos, simboliza la fe y la belleza, además de reflejar el esfuerzo humano y la artesanía que caracterizan la obra.
El vestuario también ha sido elaborado con especial cuidado, intentando recrear con fidelidad el universo medieval del siglo XII. Cada prenda ha sido confeccionada a mano, con detalles minuciosos que transportan al público a esa época. Durante la función, se realizan aproximadamente 150 cambios de vestuario, algunos en apenas 40 segundos, como el del personaje del Prior Philip. Además, se han fabricado cerca de 100 pares de botas y zapatos a medida, para garantizar la autenticidad y el detalle en cada personaje.
La obra tiene una duración de aproximadamente 140 minutos y está dividida en 12 episodios que narran la historia de ambición, traición y resistencia en la Inglaterra medieval.
La trama gira en torno a personajes como Aliena, hija del conde Bartholomew, quien lucha por salvar a su familia tras la caída en desgracia de su padre, y Tom, un albañil con un pasado oscuro que sueña con construir una catedral.
La historia también cuenta con el apoyo del monje visionario hermano Philip, que será fundamental para que los personajes puedan cumplir sus objetivos.
Ya tiene una estrecha relación con el público zaragozano y ha sido muy bien recibida en esta producción
El elenco está compuesto por 27 actores, encabezados por Julio Morales en el papel de Tom Builder y Alba Cuartero en el de Aliena. La actriz, conocida por su trabajo en 'El tiempo entre costuras' y 'El médico', ya tiene una estrecha relación con el público zaragozano y ha sido muy bien recibida en esta producción.
El #espectáculo se presenta en diferentes horarios a lo largo de la semana. La función inaugural comenzará este viernes a las 19:30 horas. Los miércoles y jueves, las funciones empiezan a las 20:00 horas, mientras que los viernes y sábados se ofrecen doble sesión a las 16:30 y 20:00 horas.
El día 12 de octubre, también habrá una función a las 16:30. Para los domingos, la única función será a las 18:00 horas.
Los precios de las entradas varían desde los 5 euros en las sesiones con descuentos especiales, hasta los 60 euros en las localidades más privilegiadas.
Se ofrecen bonificaciones en varias fechas, incluyendo los días 27 de septiembre y 3, 4, 10, 11, 12, 17, 18, 24 y 25 de octubre, en las funciones de las 16:30 horas.
Supuestamente, este musical representa un gran paso para la #cultura zaragozana, que continúa apostando por producciones de alto nivel y gran inversión.