El Ayuntamiento de Zaragoza reconoce a ocho figuras destacadas del arte y la cultura en una ceremonia especial que se llevará a cabo en marzo.

La riqueza artística y cultural que caracteriza a Zaragoza se verá reflejada en una nueva ceremonia de premiación que destacará a las personalidades más influyentes en el ámbito cultural de la ciudad.
Esta mañana, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, anunció la primera edición de los premios 'Ciudad de Zaragoza' al Mérito Cultural, donde se reconocerá el esfuerzo y dedicación de ocho destacados artistas y profesionales del sector.
El evento tendrá lugar el próximo 5 de marzo, coincidiendo con la celebración de la Cincomarzada, y se entregarán reconocimientos en siete categorías, además de un premio especial.
Los galardonados en esta primera edición incluyen a grandes nombres como el pintor Jorge Gay, quien recibirá el Premio Especial.
Los otros premiados son: Hermógenes Pardos en artes plásticas, Ruth Iniesta en artes escénicas, Miguel Ángel Tapia en música, José Antonio Duce en fotografía, Javier Macipe en audiovisual, Miguel Ángel Berna en cultura tradicional y Ignacio Martínez Pisón en literatura.
El objetivo de estos premios es resaltar la labor de artistas, técnicos y entidades que contribuyen al desarrollo cultural de Zaragoza a lo largo del año anterior, en este caso, 2024.
Cada categoría busca poner en valor el trabajo tanto de personas individuales como de organizaciones, destacando la importancia de la colaboración y el apoyo mutuo en el ámbito cultural.
El pintor Jorge Gay ha sido seleccionado por su destacada trayectoria, que abarca una evolución constante en su estilo y técnica. Nacido en Zaragoza, Gay ha recorrido ciudades como Barcelona, Madrid, Roma y París, donde ha nutrido su arte y se ha inspirado en las grandes obras del pasado y contemporáneas.
Su trabajo muralista ha dejado una huella indeleble en lugares emblemáticos de la ciudad, convirtiéndose en un referente del arte zaragozano. En 2009 fue nombrado hijo predilecto de la ciudad, un reconocimiento que refleja su conexión con la comunidad.
Zaragoza se vuelca en la prevención del tabaquismo con la Carrera Sin Humo 2023
Más de 800 estudiantes de 16 centros educativos de Zaragoza participarán en la Carrera Sin Humo 2023 para sensibilizar sobre la importancia de la promoción de la actividad física en la prevención del consumo de tabaco. El Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza apoyan el evento deportivo, que tendrá lugar el sábado 3 de junio en el Campus San Francisco.Miguel Ángel Berna, conocido por su contribución al baile y la difusión de la jota aragonesa, cerró su carrera con el espectáculo 'Rematadera' en 2024, dejando un legado importante en el mundo de la danza.
Por su parte, Javier Macipe ha capturado la atención del público con su debut cinematográfico 'La Estrella Azul', que ha sido aclamado en festivales y ha recibido dos Premios Goya, un testimonio del talento aragonés en el cine.
Hermógenes Pardos, otro de los premiados, es un pintor que ha destacado en el ámbito de la grabación, con exposiciones que han atraído a miles de visitantes, mostrando el potencial artístico de la región.
Ruth Iniesta, una soprano que ha brillado en importantes teatros europeos, es reconocida por su interpretación de óperas clásicas, llevando el nombre de Zaragoza al escenario internacional.
José Antonio Duce, un veterano fotógrafo y cineasta, ha sido homenajeado por su contribución al cine local y su reciente publicación sobre su obra, que revive la historia cinematográfica de Zaragoza.
Ignacio Martínez Pisón, conocido por su narrativa rica y evocadora, ha sido galardonado por su obra reciente y su contribución a la literatura aragonesa.
Finalmente, Miguel Ángel Tapia ha sido reconocido por su labor en el Auditorio de Zaragoza, donde ha creado programas de alto nivel, celebrando el trigésimo aniversario de este importante espacio cultural.
Este acto es un paso más en la política del Ayuntamiento de Zaragoza para fomentar la cultura y el arte, un sector que sigue siendo un motor de desarrollo social y económico en la ciudad.
Los premios no solo celebran el talento individual, sino que también refuerzan la identidad cultural de Zaragoza, un lugar con una rica herencia artística que sigue floreciendo en tiempos modernos.
No te pierdas el siguiente vídeo de entrega premios nacionales de cultura 2021