La ciudad de Zaragoza conmemoró el Día Internacional de las Personas Mayores con una caminata que reunió a más de 500 adultos mayores, promoviendo la actividad física, la socialización y la participación comunitaria en un evento organizado por el Ayuntamiento.

Imagen relacionada de zaragoza celebra dia personas mayores caminata rio ebro

La actividad, que tuvo lugar en la mañana de hoy, forma parte de los esfuerzos municipales para promover un envejecimiento activo y saludable, además de fortalecer los lazos sociales entre los adultos mayores.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, acompañada por la concejala del Mayor, Paloma Espinosa, y la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, les dio la bienvenida en el centro de convivencia Luis Buñuel.

En el acto de apertura, todos los participantes recibieron un dorsal, una gorra, fruta y agua, con el objetivo de garantizar su comodidad y bienestar durante la actividad.

La jornada culminará en la tarde con una actuación musical en el centro de convivencia Laín Entralgo, a partir de las 17:30 horas.

La caminata partió desde el centro de convivencia hacia la emblemática Plaza del Pilar, continuó hasta el Puente de Hierro, cruzó el río Ebro para recorrer la margen izquierda hasta el Puente del Tercer Milenio, atravesando la arboleda de Macanaz y la zona de la Expo, y retornó finalmente al punto de partida, el centro de convivencia Luis Buñuel.

En total, el recorrido abarcó unos 10 kilómetros, aunque también se ofreció una opción más corta de aproximadamente 6 kilómetros, iniciando el regreso desde la Pasarela del Voluntariado.

Participaron personas de 20 centros municipales de convivencia para mayores, cada uno con sus propios grupos de senderistas. Estos grupos, que suelen realizar actividades al aire libre una vez a la semana, tienen como objetivo mantenerse en forma, ampliar su círculo social y demostrar que siguen siendo actores activos en la comunidad.

Promover la #salud y fortalecer el sentido de pertenencia

La iniciativa no solo fomenta la actividad física, sino que también ayuda a prevenir la soledad no deseada, promover la salud y fortalecer el sentido de pertenencia.

El papel de los coordinadores de estos grupos es fundamental, ya que se encargan de organizar y motivar a los participantes en las diferentes caminatas y actividades.

Algunos de estos recorridos se realizan en la propia ciudad y sus alrededores, aunque en ocasiones se desplazan a otras localidades cercanas, promoviendo así el conocimiento y la interacción con diferentes entornos.

Supuestamente, esta iniciativa forma parte del proyecto 'Mayores en marcha', que actualmente celebra su segunda edición y se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, establecido en 1990 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El lema de este año, 'Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos', busca resaltar el papel transformador de los mayores en la construcción de sociedades más inclusivas y activas.

Desde su inicio, en 2024, el evento ha ido creciendo en participación y reconocimiento, consolidándose como una de las actividades más significativas para la promoción del envejecimiento activo en Zaragoza.