El gobierno municipal de Zaragoza anuncia ayudas de 400 euros mensuales para autónomos y pymes afectados por las obras de la ciudad

Zaragoza se encuentra en un proceso de modernización que busca no solo mejorar la infraestructura urbana, sino también crear un entorno más amigable y dinámico para sus residentes.
En este contexto, la alcaldesa, Natalia Chueca, ha presentado un plan de apoyo financiero destinado a los negocios locales que se verán afectados por las extensas obras que se llevan a cabo en diversas avenidas de la ciudad, como la Avenida de Navarra, la Avenida de Valencia y el Coso, entre otras.
Esta iniciativa consiste en ayudas económicas de 400 euros mensuales, que se otorgarán de manera continua para ayudar a los autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) a enfrentar la presión económica generada por las obras.
Durante su reciente visita a las obras de la Avenida de Navarra, Chueca enfatizó que las renovaciones urbanísticas no solo mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también contribuyen a la valorización de los comercios locales.
"Entendemos que, mientras se realizan estas obras, los comerciantes enfrentan dificultades económicas significativas", afirmó la alcaldesa. Las ayudas se financiarán inicialmente con una partida de 150,000 euros, y se prevé que se amplíen si es necesario.
El gobierno local está elaborando las bases que regularán el acceso a estas ayudas, las cuales se espera que estén listas para 2025. Una vez que se finalicen, el consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno, se reunirá con las asociaciones de comerciantes para detallar el funcionamiento de esta medida.
Se estima que alrededor de 250 negocios podrían beneficiarse de esta ayuda, distribuidos en áreas clave como César Augusto, Conde Aranda y la propia Avenida de Navarra.
Zaragoza se vuelca en la prevención del tabaquismo con la Carrera Sin Humo 2023
Más de 800 estudiantes de 16 centros educativos de Zaragoza participarán en la Carrera Sin Humo 2023 para sensibilizar sobre la importancia de la promoción de la actividad física en la prevención del consumo de tabaco. El Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza apoyan el evento deportivo, que tendrá lugar el sábado 3 de junio en el Campus San Francisco.La administración municipal ya ha implementado diversas medidas en años anteriores para apoyar a los comercios, destacando que nunca antes habían recibido un respaldo tan sólido como el actual.
En 2024, se destinaron más de 8,700,000 euros a programas que fomentan el comercio local.
Desde 2022, Zaragoza también ha implementado un Plan Fiscal de Atracción de Inversiones que ofrece bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para las empresas ubicadas en las calles donde se realizan obras de gran envergadura.
Durante este periodo, se han registrado cerca de 100 beneficiarios que han logrado una reducción total de 40,000 euros en sus impuestos.
Además, el programa Volveremos se ha diseñado para incentivar el consumo en áreas específicas afectadas por las obras. Este programa permite establecer jornadas especiales en las que los consumidores pueden acumular saldo en sus compras, tal y como se hizo en 2022 durante la campaña "Operación especial obras".
En cuanto a las obras en la Avenida de Navarra, la segunda fase de la reforma ya ha alcanzado casi el 50% de su ejecución, y se prevé que se completen antes de noviembre.
Esta fase incluye la instalación de nuevos servicios, como un área de ejercicios para mayores y una zona de juegos infantiles, así como más de 2,300 m2 de áreas verdes.
La alcaldesa destacó la importancia de estas medidas para mejorar la seguridad vial y hacer de las calles un lugar más acogedor para los peatones. Con un enfoque en crear un entorno urbano más sostenible y accesible, Zaragoza avanza hacia un futuro más próspero y amigable para todos sus habitantes.