El Ayuntamiento de Zaragoza anuncia la apertura de 435 plazas en 32 cursos para el último trimestre del año, con el objetivo de reducir desigualdades y potenciar la formación laboral de las mujeres en diferentes áreas.

Imagen relacionada de zaragoza amplia su oferta de cursos formativos para promover la igualdad y el empleo

Para ello, ha anunciado la oferta de 32 #cursos que suman un total de 435 plazas disponibles en los últimos meses del año, ofreciendo una variedad de opciones para quienes desean mejorar sus habilidades y ampliar sus oportunidades laborales.

En comparación con el primer trimestre, cuando se ofertaron 33 cursos con 450 plazas y un total de 723 horas, la actual convocatoria mantiene la misma línea de expansión y diversificación, buscando adaptarse a las necesidades del mercado laboral y a las demandas sociales.

La inscripción estará abierta desde las 9:00 horas del 16 de septiembre hasta las 17:00 horas del día siguiente, y podrá realizarse a través de la página web municipal (www.zaragoza.es/mujer), por teléfono en el 619 123 232, o presencialmente en la Casa de la Mujer.

Cada persona podrá solicitar hasta dos cursos en esta convocatoria, con el objetivo de facilitar la participación de un mayor número de mujeres en la formación.

La iniciativa ha despertado un gran interés, ya que muchos desean explorar nuevas áreas laborales o iniciarse en distintas disciplinas, con la esperanza de mejorar su autonomía económica y su integración en el mercado de trabajo.

En la presentación de esta oferta, la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, destacó la importancia de la #formación como medio para alcanzar una #igualdad real.

La representante municipal subrayó que, por primera vez este año, se incluye en la programación un curso de Lengua de Signos, que ha tenido una excelente acogida en la primera mitad del año, y que ahora se vuelve a ofrecer en una segunda edición.

El programa de cursos se estructura en tres grandes áreas: Empleabilidad, Igualdad y Corresponsabilidad, e Informática. En total, se destinarán 435 plazas distribuidas en estos ámbitos, con especial énfasis en reforzar las acciones relacionadas con la inserción laboral.

Por ejemplo, en el área de Empleabilidad, que cuenta con 14 cursos y 193 plazas, se han aumentado las horas de formación en 50 horas, alcanzando un total de 413 horas, además de ampliar en 16 las plazas disponibles.

Novedades como los cursos de 'Diseño de interiores'

Novedades como los cursos de 'Diseño de interiores', 'Operadora de puente grúa', y 'Mejora tu productividad laboral' buscan atender a las demandas del mercado y a las inquietudes de las participantes.

Asimismo, se mantiene la oferta en cursos técnicos y prácticos como 'Costura avanzada', 'Electricidad básica', 'Preparación de pedidos' e 'Iniciación a la fontanería'.

En el área de Igualdad y Corresponsabilidad, se ofrecen cursos dirigidos tanto a hombres como a mujeres, con temáticas como 'Violencia contra las mujeres', 'Diversidad afectivo-sexual', y 'Mediar en conflictos'.

Además, debido a la alta demanda, se ha duplicado la oferta en cursos de tareas domésticas y habilidades culinarias, dirigidos a promover la igualdad de roles en el hogar y sensibilizar sobre la importancia de la corresponsabilidad.

Por último, en la sección de Informática, se incluyen cursos para mejorar las habilidades digitales, como 'Iniciación a Word, Excel y PowerPoint', 'Diseño con Canva', y 'Trámites y compras seguras online'.

La finalidad de estos talleres es reducir la brecha digital y facilitar el acceso a servicios y oportunidades digitales.

El sorteo para asignar las plazas se realizará el 22 de septiembre a las 10:00 horas en la Casa de la Mujer. Las personas seleccionadas recibirán un correo electrónico y deberán confirmar su asistencia antes del 30 de ese mes, mediante respuesta al correo, teléfono o WhatsApp en los números 619 123 232 y 976 726 040.

Además, a partir del 30 de septiembre, se abrirá un período para inscripciones en plazas vacantes a través de la web municipal.