El Teatro del Mercado acoge 'Cortázar en juego', una puesta en escena que combina teatro, música y humor para sumergir al público en el universo del escritor argentino, con funciones desde esta tarde hasta el domingo por 20 euros.

Imagen relacionada de un espectaculo teatral y musical que invita a explorar la obra de cortazar de manera innovadora

Un innovador montaje teatral y musical llamado 'Cortázar en juego' llega esta semana al Teatro del Mercado, ofreciendo a los espectadores una experiencia única que fusiona la narrativa, la música y el humor para explorar la obra del célebre escritor argentino Julio Cortázar.

Este espectáculo, que se presenta desde esta tarde hasta el domingo, busca transportar al público a un mundo en el que la realidad, los sueños y la ficción se entrelazan en un escenario lleno de imaginación y simbolismo.

La obra se centra en el relato 'Adiós, Robinsón', que sirve como hilo conductor para un recorrido por diversos textos del autor, incluyendo fragmentos de su famosa novela 'Rayuela' y relatos como 'Casa tomada' y 'Graffiti'.

Además, el espectáculo incorpora pasajes de otros escritos como 'Manual de instrucciones', 'Ocupaciones raras' y 'Papeles Inesperados', creando una especie de antología viva y dinámica.

La propuesta artística combina el humor y la poesía, presentando personajes que entran y salen del escenario, en una especie de juego constante que refleja la naturaleza lúdica y experimental de la obra de Cortázar.

Para dar vida a esta aventura literaria, los responsables cuentan con la colaboración del dramaturgo José Sanchis Sinisterra, reconocido por su trabajo en obras como '¡Ay, Carmela!' y 'Ñaque o de piojos y actores'.

Sinisterra, galardonado con el Premio Nacional de Teatro en 1990 y el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2004, aporta su talento para crear un espectáculo que desafía las convenciones teatrales.

Junto a él, participa Clara Sanchis Mira, actriz, dramaturga y musicóloga, que ha intervenido en producciones como 'Miércoles que parecen jueves' y 'Una habitación propia'.

La dirección está en manos de Natalia Menéndez, una figura destacada en el teatro contemporáneo, que ha dirigido más de cuarenta espectáculos y ha sido galardonada con premios como el Premio Ojo Crítico.

La puesta en escena combina escenografía, iluminación y vestuario diseñados por Mónica Boromello, Pilar Valdelvira y Laura Ferrón, quienes crean un ambiente onírico y lúdico que invita a los espectadores a dejarse llevar por la imaginación.

La música, interpretada por Mariano Marín, juega un papel fundamental en la obra, sirviendo como un elemento unificador que invita a los personajes a moverse y bailar, en sintonía con la esencia musical de los relatos de Cortázar.

La música en el espectáculo refuerza esa sensación de fluidez entre los mundos, generando un vínculo emocional con el público.

Las funciones tendrán lugar en el Teatro del Mercado a las 20:00 horas durante viernes y sábado, y el domingo comenzará a las 19:00 horas. El precio de las entradas es de 20 euros, con descuentos disponibles para diferentes colectivos. La propuesta promete ser una experiencia enriquecedora para amantes de la literatura, el teatro y la música, que invita a explorar la obra de Cortázar desde una perspectiva innovadora y lúdica, en un escenario que parece sacado de los sueños y la imaginación del propio autor.

Este espectáculo se inscribe en una tradición teatral que busca acercar la literatura clásica a nuevas generaciones a través de formatos innovadores, combinando diferentes disciplinas artísticas para crear una experiencia sensorial completa.

La obra también rinde homenaje a la influencia de Cortázar en la cultura latinoamericana y mundial, resaltando su capacidad para jugar con el lenguaje y desafiar las convenciones narrativas.

Con un precio asequible en euros, 'Cortázar en juego' promete convertirse en uno de los eventos culturales destacados de la temporada, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar del teatro, la música y la literatura en un solo espacio.

La combinación de talento, creatividad y pasión por la obra del autor argentino asegura una velada memorable para todos los asistentes, que podrán sumergirse en un universo donde las palabras y la música se funden en un juego sin fin.