Celebra el poder de la poesía femenina y la lucha por los derechos con una serie de eventos inspiradores durante todo marzo.

En celebración del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, se ha organizado un ciclo de eventos poéticos que busca resaltar la creación literaria de las mujeres a lo largo de la historia.
Este esfuerzo no solo rinde homenaje a las voces de aquellas que nos han precedido, sino que también ofrece un espacio para las poetisas contemporáneas y promueve la expresión creativa de futuras generaciones.
A través de diversas actividades, se busca visibilizar las obras de las mujeres como un motor social que integra diferentes realidades del presente.
Las mujeres han sido, son y seguirán siendo defensoras de sus derechos y de su libertad de expresión, así como de su propia identidad de género en un mundo que a menudo las silencia.
Estas creadoras se convierten en altavoces de una parte de la sociedad que a menudo se siente invisible, pero que con determinación y orgullo lleva sus versos y palabras arraigados en su ser.
La esencia de este ciclo de eventos es la figura de la mujer como un sujeto colectivo, representante de la lucha feminista que se refleja en las vivencias y obras de cada una de las participantes.
El programa 'Mujeres de verso en pecho' se desarrollará a lo largo del mes de marzo, ofreciendo una serie de recitales colectivos, talleres de escritura y otras actividades diseñadas para dar voz a las diversas realidades de las mujeres.
Entre las sesiones programadas se encuentran:
- **Habitar un cuerpo**: Recital colectivo, el 1 de marzo a las 12:00 h en Librería La Montonera.
- **Sororamentes**: Taller de escritura, el 14 de marzo a las 18:00 h en la Casa de la Mujer.
- **Deshabitar un alma**: Recital colectivo, el 15 de marzo a las 12:00 h en Librería La Montonera.
- **En poética defensa**: Charla y recital, el 21 de marzo a las 18:00 h en la Casa de la Mujer.
- **El cuerpo de la rosa**: Performance, el 28 de marzo a las 18:00 h en la Casa de la Mujer.
- **Recital colectivo de poetas locales**, el 29 de marzo a las 18:00 h en El Sótano Mágico.
Este mes es una invitación a sumergirse en el universo de la poesía y a reconocer la importancia de la voz femenina en la literatura. Además, es una ocasión propicia para recordar que la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres sigue siendo un tema relevante en nuestra sociedad.
En este sentido, la literatura se convierte en un vehículo fundamental para expresar y articular estas luchas, permitiendo que las experiencias de las mujeres sean escuchadas y valoradas.
Aprovecha la oportunidad de participar en estos eventos y sumarte a la celebración de la poesía y la lucha por los derechos de las mujeres. Cada verso, cada palabra, es un paso más hacia la visibilidad y la igualdad.