Más de 500.000 espectadores han disfrutado de 'Malinche' en Madrid. Ahora, la historia de la unión entre España y México se presenta en Zaragoza con una innovadora versión sinfónica.

Imagen relacionada de malinche sinfonico zaragoza

Más de 500.000 personas han disfrutado ya en Madrid del innovador musical 'Malinche', creado por Nacho Cano. Este martes, la obra llega a Zaragoza en una nueva adaptación titulada 'Malinche Symphonic', que fusiona la majestuosidad de una orquesta sinfónica con la energía de una banda de rock, además de contar con las interpretaciones de los personajes que protagonizan este momento histórico.

En total, más de 70 artistas se presentarán en el escenario del Teatro Principal de Zaragoza durante seis conciertos programados hasta este domingo.

Entre los cantantes que darán voz a los personajes de esta historia se encuentran Cintia Rosado, Bastian Iglesias, Lucia de Pablo y Thaddeus Pearson. Juntos, llevarán al público a una travesía musical que evoca los eventos que marcaron la conquista, demostrando que la música es un poderoso vehículo para evocar momentos significativos de la historia.

La Orquesta Carlos Cruz-Diez, responsable de la parte sinfónica del espectáculo, se une a una banda de rock, acompañada de solistas y un coro. Los arreglos musicales han sido realizados por Peter Hope, José Luis Colmenares y Sasha Alexander Pantchenko, quien también es el director artístico de esta producción, basándose en la banda sonora original de 'Malinche'.

Además de la música en vivo, 'Malinche Symphonic' incorpora un montaje audiovisual. La proyección de imágenes ilustrativas, diseñada por el artista Jerry Zamora, complementa la experiencia musical, sumergiendo a los asistentes en la rica historia de Malinche, un personaje que ha sido objeto de estudio y debate a lo largo de la historia, representando el vínculo entre dos culturas.

Tanto el musical 'Malinche' como esta versión sinfónica tienen un propósito claro: preservar y celebrar las expresiones culturales a través de la música.

Utilizando la música como un nexo de unión, se busca asegurar la supervivencia de las tradiciones culturales de España y México. Ambos enfoques artísticos destacan la importancia de la música en la construcción de la identidad cultural y la continuidad histórica.

La aspiración de estas obras es ir más allá de las fronteras geográficas y culturales, conectando a personas de todo el mundo. La Orquesta Carlos Cruz-Díez, que es un pilar fundamental del espectáculo, fue fundada por el joven director Manuel Jurado en colaboración con un grupo de músicos venezolanos que han formado parte del sistema nacional de orquestas y coros juveniles e infantiles de Venezuela.

Su misión es unir culturas a través de la música y ofrecer una nueva oportunidad a músicos profesionales que, por diversas razones, han estado alejados de su vocación.

El espectáculo 'Malinche Symphonic' no solo es un deleite para los amantes de la música, sino también un recordatorio de la riqueza cultural que puede surgir de la fusión de tradiciones y talentos diversos.