La Reunión Anual del ICCA Iberian Chapter en Zaragoza marca el comienzo de un año decisivo para la industria de eventos y congresos en la península.

Imagen relacionada de zaragoza pistoletazo sector mice

Zaragoza ha sido el escenario elegido para la Reunión Anual del Capítulo Ibérico de la ICCA, que se ha celebrado del 2 al 4 de abril de 2025. Este encuentro no solo ha sido un punto de encuentro para profesionales del sector, sino que también ha señalado el inicio de un año crucial para el Capítulo Ibérico.

Durante estos días, los participantes han tenido la oportunidad de formarse y establecer conexiones significativas, creando así un ambiente propicio para el fortalecimiento del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).

El programa de este año ha sido innovador, combinando oportunidades de networking, aprendizaje y experiencias inmersivas en el destino. Las diferentes sesiones se han desarrollado en el Hotel Alfonso y en las instalaciones de Grupo San Valero, donde se han abordado temáticas clave, tales como el impacto de la inteligencia artificial en la industria de eventos, estrategias efectivas para la captación de congresos y la exploración de destinos emergentes.

Además, los asistentes han podido disfrutar de la rica cultura y gastronomía local, lo que ha añadido un valor extra a la experiencia.

El año 2025 se perfila como un año determinante para el ICCA Iberian Chapter. Este evento en Zaragoza es solo el comienzo, ya que se prevén dos eventos adicionales en España y uno más en Portugal. El próximo gran encuentro tendrá lugar en Granada, donde el ICCA Global Association Forum se centrará en redefinir conceptos de sostenibilidad y bienestar dentro de la industria.

Este enfoque es especialmente relevante dado el creciente interés por prácticas más sostenibles en todos los sectores, incluyendo el de eventos.

Finalmente, el gran cierre del año será en Oporto, que será la sede del ICCA Congress 2025, el evento más significativo a nivel global en el ámbito MICE.

Este congreso no solo será un espacio para debatir el futuro del sector, sino que también permitirá diseñar nuevas estrategias y modelos que guiarán la industria en los próximos años.

Históricamente, Zaragoza ha sido un punto neurálgico para eventos de gran envergadura. La ciudad, que ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades del sector, continúa posicionándose como un destino preferido para la celebración de congresos y encuentros profesionales.

La combinación de un rico patrimonio cultural, una gastronomía atractiva y una infraestructura adecuada la convierten en una opción ideal para los organizadores de eventos.

Con esta reunión, Zaragoza no solo ha demostrado su importancia en el mapa MICE, sino que también ha puesto de manifiesto la relevancia del ICCA Iberian Chapter como plataforma para el crecimiento y desarrollo del sector en la península ibérica.

Los próximos meses serán testigos de cómo se materializan las ideas y estrategias discutidas en este evento, marcando un camino hacia un futuro prometedor para la industria de eventos.