El concurso gastronómico Saborea Nuestros Barrios cierra su segunda etapa con la selección de los mejores establecimientos en San José, Torrero y Las Fuentes, y anuncia una nueva fase con participación de más barrios de la ciudad.

El certamen gastronómico Saborea Nuestros Barrios ha dado a conocer los resultados de su segunda fase, en la que participaron numerosos bares y restaurantes de diferentes distritos de Zaragoza.
Este concurso, que inició su andadura en 2024, busca potenciar la oferta culinaria local y consolidar la posición de la ciudad como destino gastronómico de referencia en España.
En esta segunda etapa, que se celebró durante varias semanas, un jurado especializado visitó los establecimientos finalistas y seleccionó a los mejores en cada distrito.
En San José, el establecimiento premiado fue El Bistrónomo, que se llevó el primer premio, seguido por Envero Gastro Wine en segundo lugar y Vermutería La Claupale en la tercera posición.
La elección de estos locales refleja la tradición y la innovación en la gastronomía zaragozana, con un fuerte énfasis en productos locales y recetas creativas.
Por otra parte, en el barrio de Torrero-Parque Venecia-La Paz, la tapa ganadora fue la creada por Bar Lieto, que destacó por su originalidad y sabor, obteniendo el primer puesto.
La Barrica de Nao fue reconocida como segunda mejor opción, y Bar Yupi completó el podio en tercer lugar. En Las Fuentes, la victoria fue para El Candelas, seguido por Bar La Dama y Bocatería Como Como, en segundo y tercer lugar, respectivamente. Estos establecimientos no solo demostraron su talento culinario, sino también su capacidad para atraer a clientes y ofrecer propuestas innovadoras.
Este concurso, que en su primera edición en 2024 contó con la participación de 36 establecimientos, sigue siendo uno de los eventos más destacados de la gastronomía en Zaragoza.
La inscripción para los participantes en la segunda fase fue gratuita, permitiendo a más locales participar en la promoción de su cocina. Además, los finalistas tienen la oportunidad de representar a su distrito en la XXIX edición del Concurso Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia, considerado uno de los eventos más antiguos en su categoría en España.
El próximo tramo del concurso se realizará entre el 22 y el 25 de mayo, y del 29 de mayo al 1 de junio, involucrando a 37 negocios en los distritos de Delicias, Valdefierro - Oliver, Almozara y Miralbueno.
Cada participante debe preparar una sola tapa, ofertándola al público a un precio de 4 euros, que incluye una consumición. La iniciativa busca fomentar la creatividad en la cocina y ofrecer a los clientes una experiencia gastronómica única, además de apoyar a la hostelería local en estos tiempos de recuperación.
El horario para degustar las tapas será principalmente entre las 13:00 y las 15:00 horas y entre las 20:00 y las 22:30 horas, salvo en días de descanso semanal.
Los establecimientos tienen plena libertad para diseñar sus propuestas, siempre que cumplan con los criterios de calidad y originalidad establecidos por un jurado que visitará todos los locales participantes.
Este jurado seleccionará las diez mejores tapas, que accederán a la final.
El certamen continúa en diferentes distritos de Zaragoza, como Casco Histórico, Rabal, Centro y Santa Isabel, en fechas comprendidas entre el 12 y el 22 de junio, y en septiembre, del 11 al 21.
La iniciativa Saborea España, que respalda este concurso, fue creada a nivel nacional para promover la gastronomía local con un enfoque en sostenibilidad, aprovechamiento de recursos y mercado de proximidad.
El objetivo final es fortalecer la imagen de Zaragoza como un destino culinario de primer nivel, impulsando el talento de los profesionales del sector y atrayendo turistas interesados en la gastronomía.
La colaboración con asociaciones de vecinos, comerciantes y el apoyo de patrocinadores como Grandes Vinos, Coca-Cola y Ambar, han sido fundamentales para el éxito de esta iniciativa que busca posicionar a Zaragoza en el mapa gastronómico nacional e internacional.
Desde sus inicios, el concurso ha logrado consolidarse como uno de los eventos más importantes en el calendario gastronómico de la ciudad, fomentando la creatividad y la innovación en las tapas, y promoviendo una cultura de consumo local y responsable.
La próxima fase promete repetir el éxito y seguir dejando huella en la gastronomía zaragozana.