El Galacho de Juslibol en Zaragoza conmemora el Día Mundial de las Aves Migratorias con diversas actividades para concienciar sobre la importancia de las aves y su conservación.

Imagen relacionada de el galacho de juslibol celebra el dia mundial de las aves migratorias en zaragoza

Organizado por el área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, el objetivo principal es concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de proteger a las aves migratorias.

Las actividades comenzarán a las 10:30 de la mañana y se extenderán hasta las 13:30 horas. Se llevará a cabo un punto de anillamiento científico en colaboración con la Asociación Rocín, donde los visitantes podrán observar el trabajo de los anilladores y aprender sobre la importancia de su labor en la conservación de estas aves.

Además, se han programado paseos ornitológicos guiados por educadores ambientales del Centro de Visitantes, quienes conducirán a los participantes por diferentes espacios del Galacho durante 45 minutos para conocer más acerca de las especies de aves que realizan largos viajes para establecerse en la zona.

La jornada incluirá también talleres de egagrópilas para investigar la alimentación de las rapaces nocturnas, así como actividades de papiroflexia.

Es necesario inscribirse previamente en el correo cvgalacho@zaragoza

Todas las actividades son gratuitas excepto el taller de egagrópilas, que tiene un coste de 5 euros por persona. Es necesario inscribirse previamente en el correo [email protected] o en los teléfonos 650 576 526 / 667 699 725, ya que las plazas son limitadas.

El Centro de Visitantes del Galacho estará abierto de 10:30 a 18:30 horas.

Para llegar al barrio de Juslibol, se puede utilizar el tranvía o la línea 43 del autobús urbano. En caso de utilizar vehículo privado, se recomienda tener en cuenta que el espacio para estacionar es limitado.