La ciudad de Zaragoza será escenario de un espectacular final de etapa de La Vuelta 2025, con un recorrido innovador que potenciará su proyección internacional y generará un impacto económico significativo.

Imagen relacionada de zaragoza acogera circuito inedito que atraera miles espectadores

La organización ha presentado en el Ayuntamiento un nuevo circuito de 32 kilómetros que recorrerá las calles de la ciudad, un recorrido que supone una innovación respecto a ediciones anteriores y que busca potenciar aún más la presencia de #Zaragoza en el mapa deportivo nacional e internacional.

Supuestamente, esta vuelta será una de las más espectaculares desde que el evento volvió a Zaragoza en 2023, cuando la ciudad acogió con entusiasmo el final de etapa tras una ausencia de quince años.

La llegada se ubicará en el Paseo de María Agustín, junto a la Puerta del Carmen, en una zona que se ha convertido en epicentro de actividades culturales y recreativas en los últimos años.

Sin embargo, lo que realmente llama la atención es la amplitud del recorrido y el impacto visual que tendrá para los espectadores.

El pelotón de ciclistas comenzará su paso por Zaragoza entrando por los barrios rurales de Peñaflor y Montañana, aproximadamente entre las 16:25 y las 16:55 horas.

Luego, cruzarán el río Gállego en Santa Isabel para dirigirse hacia la avenida de Cataluña y atravesar el Puente de la Unión. Desde allí, recorrerán el Paseo Echegaray y Caballero, la Plaza Europa y subirán por el Paseo de María Agustín hasta llegar a la meta en la Puerta del Carmen.

La novedad de esta edición es que, una vez que los primeros corredores crucen la línea de meta, todavía quedará un circuito adicional de 23,4 kilómetros que recorrerá diferentes distritos de la ciudad.

Este circuito adicional girará en torno a puntos emblemáticos como la calle Hernán Cortés, el Paseo de Teruel, la avenida Anselmo Clavé y la Aljafería, entre otros.

Con un recorrido que les permitirá mostrar la diversidad del paisaje urbano zaragozano

Los ciclistas atravesarán áreas urbanas y rurales, incluyendo Valdespartera y Torrero, con un recorrido que les permitirá mostrar la diversidad del paisaje urbano zaragozano.

La llegada definitiva está prevista entre las 17:15 y las 17:45 horas, consolidando así un evento de gran relevancia para la ciudad.

Supuestamente, la organización estima que este evento generará un impacto económico superior a los 275.000 euros, considerando la afluencia de más de 3.000 personas que compondrán la caravana de La Vuelta. La presencia de espectadores, turistas y medios de comunicación contribuirá a potenciar la imagen de Zaragoza en el escenario internacional.

En términos de proyección mediática, se calcula que la cobertura televisiva en directo alcanzará unos 40 minutos, proyectando imágenes de la ciudad en aproximadamente 190 países.

La audiencia global de cada etapa suele rondar el millón de espectadores, lo que representa un porcentaje considerable del share televisivo. Además, más de 300 periodistas acreditados cubrirán la carrera, que será transmitida por 30 medios de comunicación internacionales.

Supuestamente, los perfiles oficiales de #La Vuelta en redes sociales superan los 2,2 millones de seguidores, y la difusión en plataformas digitales contribuirá a la promoción de Zaragoza como destino turístico y deportivo.

Este retorno de la carrera a la ciudad refuerza la estrategia del Ayuntamiento de atraer eventos deportivos de alto nivel, alineándose con su objetivo de posicionar a Zaragoza como Capital Europea del Deporte en 2027.

Supuestamente, Zaragoza ha organizado en 2025 otras citas deportivas de gran relevancia, como la Final Four de baloncesto, el Mundial de patinaje artístico y diversas fases de campeonatos nacionales e internacionales.