El emblemático evento en la Plaza del Pilar con actividades gratuitas para toda la familia, destacando el baloncesto y la promoción de valores sociales en el marco del centenario del CN Helios.

Imagen relacionada de zaragoza celebra fin de semana de deporte cultura historia centenario cn helios

Zaragoza se prepara para vivir un fin de semana lleno de actividades en conmemoración del centenario del Club Natación Helios, una institución que ha sido pionera en la historia deportiva de Aragón.

Este evento, conocido como el Fin de Semana del Deporte Azul, se realizará en la icónica Plaza del Pilar los días 24 y 25 de mayo, transformando el corazón de la ciudad en un escenario de celebración, deporte, cultura y valores sociales.

El acto fue presentado en el Ayuntamiento de Zaragoza por el concejal de Deportes, Félix Brocate, junto a los representantes del CN Helios, José María Esteban Celorrio, presidente del club, Rafael Feliz, al frente del comité conmemorativo, y José Miguel Sierra, presidente de la Federación Aragonesa de Baloncesto.

La iniciativa busca promover hábitos saludables, la inclusión y la convivencia a través de múltiples actividades gratuitas abiertas a toda la comunidad.

El sábado, la jornada se centrará en una serie de actividades lúdico-deportivas dirigidas a todos los públicos. Desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, la Plaza del Pilar acogerá más de una decena de disciplinas deportivas y culturales, con exhibiciones y talleres prácticos.

Los asistentes podrán experimentar deportes como tenis, tenis de mesa, triatlón, voleibol, halterofilia, remo, piragüismo, ajedrez, pádel, fútbol, baloncesto, judo, escalada, natación y waterpolo.

Además, se ofrecerán actividades de bienestar y fitness como pilates, body combat, clases de espalda sana y una masterclass de zumba. Para hacer la experiencia más inmersiva, habrá simuladores de realidad virtual con pruebas de Moto GP y kayak, competiciones con minidrones, actividades de robótica y realidad virtual, así como juegos infantiles, pintacaras y una ludoteca para los más pequeños.

Todas las actividades estarán dirigidas por personal técnico cualificado, con el objetivo de incentivar la adopción de estilos de vida saludables y el descubrimiento del deporte en las nuevas generaciones.

La programación también contempla demostraciones a cargo de deportistas de alto nivel, enriqueciendo aún más la experiencia familiar.

El domingo, en el mismo escenario, se celebrará el Torneo Centenario 3x3 de Baloncesto, que contará con 17 canchas instaladas en la Plaza del Pilar.

Este torneo, que es el más grande en participación en el calendario escolar nacional, reunirá a equipos masculinos y femeninos en categorías que van desde benjamín hasta cadete.

La inscripción, abierta y gratuita, ha superado las 200 formaciones —más de 1.000 jugadores—, consolidándose como un evento de referencia en Aragón.

Este torneo no solo es una competencia deportiva, sino también un homenaje a la historia del baloncesto en Aragón y a la contribución del CN Helios.

Desde 1934, cuando en sus instalaciones se disputó el primer partido oficial de baloncesto en la comunidad, Helios ha sido un centro neurálgico para la promoción del deporte de la canasta.

En sus canchas se disputó la final de la Copa del Rey en 1958, y muchos jugadores destacados como Juan Antonio San Epifanio 'Epi', Cristina Ouviña, Santi Aldama y figuras del baloncesto nacional e internacional han pasado por sus filas.

El club, fundado en 1923, tiene una larga tradición de formar generaciones de deportistas y promover valores de esfuerzo, trabajo en equipo y compromiso social.

Actualmente, Helios continúa siendo uno de los clubes más activos en Aragón, con numerosos equipos escolares y federados que participan en diferentes competiciones.

El evento de este fin de semana refleja el espíritu del club y su historia, sirviendo también como una oportunidad para fortalecer la comunidad y acercar el deporte a todos los ciudadanos.

La celebración en la Plaza del Pilar será un homenaje a los cien años de historia del CN Helios, y una muestra del compromiso de Zaragoza con el deporte, la cultura y la inclusión social.