La ciudad de Zaragoza será sede del XXXII Encuentro Internacional de Folklore, un evento organizado por la asociación cultural Raíces de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza

Organizado por la reconocida asociación cultural Raíces de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, este encuentro ofrecerá a los ciudadanos una destacada muestra de música, canto y #baile tradicional de distintas culturas globales.
Del 30 de agosto al 3 de septiembre, la ciudad se llenará de alegría y color con las actuaciones de diez grupos provenientes de Argentina, Bolivia, China, Ecuador, Sudáfrica y diversas regiones de España, como Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana y, por supuesto, Aragón.
Estos grupos, integrados por más de 400 artistas, demostrarán su talento y promoverán la diversidad cultural a través de sus presentaciones en el auditorio y en el desfile por las calles más emblemáticas de la ciudad.
Pero las actividades del EIFOLK no se limitan a los espectáculos en el Auditorio. Como parte de esta celebración, se realizarán diversas actividades complementarias que buscan enriquecer la experiencia de los participantes y del público en general.
Entre ellas, destaca una conferencia-tertulia sobre 'El #folklore de raíz en el siglo XXI', que se llevará a cabo en ETOPIA el 29 de agosto a las 19:00 horas.
También se realizará un intercambio de juegos tradicionales aragoneses y de los países participantes en el Camping de #Zaragoza el 30 de agosto a las 10:00 horas.
Sino que también involucra a la sociedad zaragozana en su conjunto
El EIFOLK no solo promueve la unión y el intercambio cultural entre los actores principales, sino que también involucra a la sociedad zaragozana en su conjunto.
Por ello, el jueves 31 de agosto se llevará a cabo la tradicional ofrenda de flores a la Virgen del Pilar como símbolo de paz. A continuación, los participantes desfilarán desde el Coso hasta la Plaza del Pilar, donde se realizará una presentación de banderas y una actuación de los grupos participantes.
Finalmente, se celebrará una recepción oficial en el Ayuntamiento de Zaragoza.
El programa del encuentro incluye otras interesantes actividades como un taller de #música y baile organizado por China, una exposición de artesanía y trajes folklóricos, así como un flashmob de baile de la jota con la participación de todos los grupos.
Además, el evento concluirá el domingo 3 de septiembre con una emotiva clausura en la Sala Mozart del Auditorio, donde los grupos de Argentina, Bolivia, China, Ecuador, Sudáfrica y Raíces de Aragón ofrecerán su última actuación conjunta.