El Centro Municipal de Convivencia para Mayores Salvador Allende conmemora cuatro décadas de servicio en la comunidad, destacando su compromiso con la calidad de vida de los mayores.

Imagen relacionada de centro municipal convivencia mayores salvador allende aniversario

El Centro Municipal de Convivencia para Mayores Salvador Allende ha conmemorado hoy su cuadragésimo aniversario con un acto que ha contado con la presencia de la concejal delegada del Mayor, Paloma Espinosa, así como con numerosos socios y representantes de la junta.

Este centro, que abrió sus puertas en 1985, ha sido pionero en la implementación de políticas municipales destinadas a mejorar la calidad de vida y la socialización de las personas mayores.

A lo largo de estos 40 años, el centro ha ido ampliando su oferta de actividades recreativas, culturales y deportivas, adaptándose a las necesidades de sus miembros.

En la actualidad, el centro cuenta con 9.944 socios, de los cuales 5.832 son mujeres y 4.112 hombres. Es notable el crecimiento en la membresía, ya que en los últimos seis años se ha registrado un aumento del 30% en el número de socios.

La concejal Paloma Espinosa ha resaltado la calidad de las actividades que se llevan a cabo en este "centro emblemático y vibrante", que presenta tasas de ocupación superiores al 90% en sus talleres.

"Estos datos nos motivan a seguir mejorando y ampliando nuestra oferta", expresó la concejal durante la celebración.

Durante el año 2024, se planea desarrollar un total de 71 talleres que ofrecerán 1.150 plazas, abarcando diversas áreas como Comunicación y Cultura, Desarrollo y Expresión Artística, así como Salud y Calidad de Vida. Además, se llevarán a cabo actividades diversas, incluyendo visitas guiadas por la ciudad, museos y exposiciones, charlas informativas, excursiones y torneos de juegos tradicionales como la petanca, el guiñote o el billar, así como proyectos intergeneracionales.

La concejal Espinosa ha detallado que "la misión de nuestros centros es fortalecer los sistemas de cuidado y apoyo a las personas mayores, promoviendo la mejora de su calidad de vida y fomentando un envejecimiento saludable, donde la edad no sea un obstáculo para disfrutar de una vida plena".

"Continuaremos trabajando juntos para mejorar nuestra ciudad y garantizar que nadie se sienta solo, además de resaltar el valor de la experiencia y el conocimiento que se adquiere con los años, facilitando la interacción entre generaciones.

Estos son algunos de los objetivos que todos debemos perseguir", concluyó Espinosa.

Este centro, que ha sido un referente en la comunidad durante cuatro décadas, no solo ha proporcionado un espacio para el desarrollo personal y social de los mayores, sino que también ha contribuido a crear un ambiente inclusivo y de apoyo, donde cada individuo puede sentirse valorado y activo en la sociedad.