La remodelación de la Biblioteca Pública Municipal de Santa Orosia en Zaragoza busca mejorar sus instalaciones y servicios para la comunidad.

La remodelación de la Biblioteca Pública Municipal de Santa Orosia, ubicada en la calle que lleva su nombre y cerca de la Avenida Navarra, se iniciará en 2025.
Esta acción, muy esperada por los residentes de La Almozara y Delicias, tiene como objetivo actualizar y mejorar esta instalación municipal. El Gobierno de Zaragoza ha decidido llevar a cabo esta renovación tras recibir las solicitudes del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, que ha estado trabajando en las necesidades de mejora desde hace varios meses.
El área de urbanismo del Ayuntamiento se ha encargado de realizar un estudio preliminar de la reforma, lo que refleja el compromiso del gobierno local con este distrito, conocido como el barrio del AVE.
La financiación de este proyecto se ha logrado gracias a un acuerdo presupuestario entre el Gobierno municipal y el partido Vox.
Recientemente, se dieron a conocer los primeros detalles de este proyecto durante un evento en la misma biblioteca. En el acto, asistieron la concejal de Educación, Paloma Espinosa, y la concejal de Vox, Eva María Torres. Espinosa destacó que Santa Orosia es una de las bibliotecas más antiguas de la ciudad, con una sólida conexión con la comunidad, lo que la convierte en un pilar cultural y social.
"Una de nuestras prioridades en esta legislatura ha sido renovar la biblioteca para que ofrezca un servicio acorde a los estándares de calidad necesarios", afirmó.
En la actualidad, la Biblioteca Municipal Santa Orosia cuenta con una superficie de 603 metros cuadrados. Su diseño incluye dos salas, una destinada a niños y otra a adultos, así como un despacho y un almacén. Sin embargo, uno de los aspectos más críticos es la falta de una sala polivalente que permita la realización de diversas actividades. Para solucionar esto, se ha decidido aprovechar el edificio existente, añadiendo 273,8 metros cuadrados de espacio bibliotecario en la planta baja, lo que elevará la superficie total a 876 metros cuadrados.
Entre los principales objetivos de esta remodelación se encuentra la mejora de la accesibilidad y la comunicación entre los diferentes espacios de la biblioteca.
Se busca eliminar problemas anteriores, como las dificultades de evacuación, filtraciones y la ausencia de ventilación natural. La biblioteca se sitúa en una de las áreas con mayor densidad poblacional de Zaragoza y es un punto de referencia para aproximadamente 20 centros educativos públicos y concertados de la ciudad.
Por lo tanto, su renovación es fundamental para el Ayuntamiento.
Inaugurada en 1983, la Biblioteca Pública Municipal Santa Orosia es una de las 12 bibliotecas de distrito de Zaragoza y se destaca por su tamaño y equipamiento.
En el año pasado, contaba con 2.400 socios activos, de los cuales más de 500 eran menores de 14 años. Según Espinosa, "es un barrio joven que necesita un espacio común para compartir tiempo, ocio y cultura". En 2024, la biblioteca registró un total de 87.644 visitas, con 28.238 préstamos, 42.000 usos en la sala de lectura y más de 15.000 consultas bibliográficas. Además, alrededor de 1.340 personas participaron en las actividades organizadas durante el año y 894 realizaron visitas guiadas. Estos datos reflejan el fuerte vínculo que la comunidad tiene con esta instalación, que pronto podrá disfrutar de espacios renovados y ampliados.