El Ayuntamiento de Zaragoza ha logrado disminuir su deuda en 31 millones de euros durante el último año, alcanzando una cifra de 603 millones de euros.

En Zaragoza, la gestión del Ayuntamiento ha dado resultados positivos en cuanto a la reducción de la deuda municipal. Durante el último año, se ha logrado rebajar en 31 millones de euros, quedando la deuda en 603 millones de euros. Esto representa un 5% menos que en diciembre de 2022.
Según la consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Soláns, este ahorro equivale a 45 euros por habitante durante el último año. Desde junio de 2019, el Gobierno de Zaragoza ha estado trabajando en el saneamiento de las cuentas municipales, logrando una reducción del 27% en la deuda.
En los últimos cuatro años y medio, la deuda ha disminuido de 830 millones a los actuales 603, lo que significa 227 millones menos, o 327 euros menos por habitante.
Zaragoza se sitúa, junto a Valencia, como la capital con mayor reducción porcentual de deuda entre las grandes ciudades españolas.
La deuda de Zaragoza asciende a 479 millones descontando el plan de amortización del tranvía impuesto por el Banco de España. El ratio de deuda viva respecto a los ingresos corrientes actualmente ronda el 77%, habiendo disminuido desde el 116% en 2019. El Gobierno municipal prevé rebajar este umbral del 75% en 2024, para poder acceder a operaciones de financiación a largo plazo.
Además de reducir la deuda, el Ayuntamiento está aumentando las inversiones para sacar adelante proyectos estancados y destinando más recursos a las políticas sociales.
Se ha llevado a cabo una operación de refinanciación de 153 millones de euros, firmada por la alcaldesa Natalia Chueca, que permitirá un ahorro de 4,7 millones de euros en intereses para 2024.